Sábado, 23 de agosto de 2025   |   Policiales

Roncaglia reestructura la Policía tras la ola de suicidios: traslados masivos y rotación obligatoria

El decreto policial dispuso decenas de traslados internos y una reorganización de turnos para reducir la sobrecarga laboral. Buscan cortar la seguidilla de suicidios con cambios en áreas críticas.
Roncaglia reestructura la Policía tras la ola de suicidios: traslados masivos y rotación obligatoria

De la redacción de INFORME DIGITAL

El gobierno de Rogelio Frigerio y la conducción de la Policía de Entre Ríos, a cargo de Claudio Roncaglia, pusieron en marcha un plan de emergencia para enfrentar la ola de suicidios que golpea a la fuerza. El decreto firmado esta semana establece traslados internos, reubicaciones estratégicas y una serie de disposiciones operativas para reducir la sobrecarga laboral de los efectivos.

 

El documento, al que accedió INFORME DIGITAL, incluye más de 30 movimientos de personal entre áreas administrativas, logísticas y de calle. La premisa central es evitar que los agentes permanezcan largos períodos en tareas de alto estrés sin rotación, y descongestionar a quienes llevan años en los mismos destinos.

 

La lista de traslados

Entre las medidas se destacan

  • Rotación inversa: policías con más de diez años de calle fueron derivados a funciones internas en logística y jefaturas departamentales, con el objetivo de dar “descanso psicológico” a quienes sostuvieron guardias intensivas.
  • Cambios en las Jefaturas Departamentales: se dispusieron traslados en Concordia, Gualeguaychú, Uruguay, Paraná y Federación, para reordenar equipos y distribuir mejor las cargas de guardia.
  • Reasignación en áreas sensibles: divisiones como Toxicología, Investigaciones y Homicidios sufrieron recambios parciales de personal. El decreto subraya que se busca “oxigenar las dotaciones”.
  • Movimientos en dependencias centrales: oficiales de la Dirección de Operaciones y de la División Logística pasaron a comisarías de barrio, mientras que otros de Jefatura fueron derivados a tareas técnicas.
  • Reducción de turnos prolongados: se estableció un máximo de ocho horas para los servicios de calle y la obligatoriedad de rotar cada 15 días.
  • Creación de un comité de seguimiento: integrado por jefes departamentales y el área de Asistencia Psicológica, para monitorear el impacto de las medidas en el personal.

 

Un problema estructural

 

Si bien la conducción policial destaca que los traslados permitirán “dar aire” a los efectivos y evitar el desgaste acumulado, distintas voces advierten que el problema de fondo es estructural.

 

Un ex jefe de la fuerza señaló a INFORME DIGITAL que “la sobrecarga es solo una parte: los bajos salarios, la falta de equipamiento y el estrés permanente por la inseguridad hacen que la situación se vuelva explosiva”.

 

Las cifras preocupan: en lo que va de 2025 ya se registraron siete suicidios, frente a cinco en todo 2023. El aumento forzó a Roncaglia a adoptar medidas más drásticas que en ocasiones anteriores, bajo presión directa del gobernador Frigerio.

Déjanos tu comentario: