
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se refirió porprimera vez a su posición contraria a la decisión del presidente AlbertoFernández de impulsar el juicio político contra los integrantes de la CorteSuprema de Justicia de la Nación (CSJN).
La máxima autoridad del Ejecutivo entrerriano se habíamantenido, hasta ahora, al margen de la polémica, después de que se confirmó surechazo a acompañar la iniciativa del gobierno nacional, sosteniendo uncuidadoso silencio, más allá de numerosas especulaciones.
No obstante, nuevamente en su cargo, al regreso de sulicencia por vacaciones, Bordet brindó una entrevista a Radio La Voz, donde diolos motivos por los cuales optó por no firmar, como sí hicieron otrosgobernadores del PJ, el documento que pide el análisis del comportamiento delos cuatro ministros del Alto Cuerpo.
En este marco, detalló: “Son temas judiciales que noestán en la agenda de nuestra provincia. Nosotros en nuestra provincia nuncahemos judicializado la política, creo que es un error, por lo menos así lohemos mantenido y lo vamos a seguir haciendo” sostuvo.
Sin embargo. más allá de no avalar el pedido de juicio, elfuncionario provincial volvió a cuestionar el fallo de la Corte que beneficia ala Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con la coparticipación.
“Me parece que el fallo que ha emitido la Corte Supremaes vergonzoso, porque favorece a la Ciudad de Buenos Aires claramente endetrimento de las demás provincia”, afirmó.
Y concluyó: “A Entre Ríos también le afecta, porque elhecho de tener la Nación que pagarle una suma de casi 90 mil millones de pesosa Buenos Aires significa que va a haber menos obras en nuestra provincia, comoen el resto del país. Me parece bochornoso el fallo”.