| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 21 de julio de 2018

Riesgos de fuga y amenazas en Paraná

Riesgos de fuga y amenazas en Paraná

Antes del comienzo de la feria judicial, la Cámara Federalde Apelaciones de Paraná confirmó el procesamiento y la prisión preventiva delconcejal de Cambiemos Pablo Hernández, involucrado en la misma causa en la queestá procesado el intendente Sergio Varisco, la subsecretaria de Seguridad delmunicipio Griselda Bordeira y el jefe narco Daniel “Tavi” Celis, entre otros.En la misma causa está procesada y con prisión domiciliaria Luciana Lemos, lamujer de Celis, que fue clave en el aporte de pruebas para la investigación quelleva adelante el juez federal Leandro Ríos.

Esta semana, Lemos fue trasladadaa la provincia de Santa Fe, a un domicilio que no ha sido revelado porquerecibió amenazas anónimas, que en Paraná algunos asocian con allegados almarido de la mujer, detenido desde 2016, aunque hay indicios de que siguemanejando los hilos del narcotráfico desde su celda.

En el caso de Hernández, la Cámara de Apelaciones negó elpedido de sus abogados, Emilio Fouces y María de los Milagros Serra, para quese le concediera la excarcelación. Hernández fue detenido el 4 de junio y estáprocesado bajo la acusación de haber financiado con fondos públicos ladistribución de estupefacientes. El tribunal rechazó el pedido de la defensa yseñaló la existencia de riesgo procesal si Hernández sale en libertad, motivopor el cual “aparece como razonable” en esta instancia mantener la prisiónpreventiva.

Los jueces Mateo Busaniche, Beatriz Aranguren y JorgeSebastián Gallino consideraron que “existen elementos suficientes que abonan elriesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación y del proceso” porque”restan incorporarse medidas probatorias, por lo que su soltura a esta alturadel proceso devendría en un riesgo de obstrucción para la actuación de lajusticia”.

Advirtieron que “en caso de recuperar la libertad el imputado podríallegar a entorpecer la investigación, influyendo sobre testigos que aún restandeclarar (…) o sobre el contenido de ciertos informes que resta diligenciar,y eventualmente, ejerciendo potestades y poderes propios de su calidadfuncional y de los coimputados en las presente causa”.

Déjanos tu comentario: