Jueves, 27 de abril de 2006   |   Política

Riesgo país quedó en menor nivel de la última década

El riesgo país quedó este miércoles en 313 puntos básicos, el menor nivel de la última década, un indicador que durante la crisis apuntaló el mal humor de los argentinos y de los mercados y al mismo tiempo contribuyó a acelerar el colapso.
Según lo estableció en su informe diario la banca J.P. Morgan, bajó el riesgo país ante ‘la mejor percepción de la economía argentina de los últimos meses y las situación estable de la deuda pública’.

El dato es más destacable si se considera que la tasas internacionales tienen una tendencia a la suba.

La mejora en el riesgo país está ligada a la marcada demanda de títulos argentinos, según coincidieron en afirmar analistas financieros.

A medida que aumenta el precio de los títulos públicos disminuye el rendimiento y esto beneficia al país pues los inversores toman títulos con tasas más baja mientras que aumenta su valor.

Para los analistas, la Argentina es una plaza atractiva para los inversores, que ven estabilidad en el corto y mediano plazo.

Déjanos tu comentario: