La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, integrada por Mateo Busaniche, Cintia Gómez y Beatríz Aranguren, rechazó este martes este planteo de los abogados defensores del intendente Sergio Varisco de que se suspenda la audiencia de apelación al procesamiento del jefe comunal. Se consideró que las partes “están bien notificadas” por lo que las audiencias se hacen este miércoles a las 11 de la mañana. Lo confirmó el abogado defensor del concejal Pablo Hernández -también procesado-,Emilio Fouces. “Las audiencias están confirmadas” dijo a APF.
Rubén Pagliotto y Miguel Ángel Cullen, abogados de Varisco -procesado en la causa que investiga vínculos con la bandanarcocriminal de Daniel ‘Tavi’ Celis- habían pedido la suspensión de laaudiencia. Plantearon, por un lado, que no fueron notificados de la realizaciónde la medida judicial el miércoles a la hora 11.
A su vez, informaron que a esa misma hora estarán en otros juicios y audiencias. Por caso, Cullen participará de ladefensa de uno de los médicos del Instituto Privado de Pediatria (IPP), en laconocida causa “Melli”, que investiga el robo de bebés durante laúltima dictadura cívico militar.
Los patrocinantes del intendente radical, junto con Fouces yBoris Cohen, este último defensor de la funcionaria Griselda Bordeira, habían apelado losprocesamientos. El edil y la ex policía se encuentran detenidos en la UnidadPenal 1 de Paraná y en la Unidad Penal 6 de mujeres, respectivamente.
Varisco está procesado por el juez Ríos por considerarloresponsable del delito de financiamiento de actividades de comercio deestupefacientes en concurso ideal. En tanto, Bordeira y Hernández se lesendilga haber participado como adquirientes y colaboradores de la banda narco.
La acusación, dice: “Que entre los primeros días del mes de septiembre de 2017 y 2 de mayode 2018, los ciudadanos Daniel Andrés Celis, (alias ‘Tavi’)(organizador/proveedor/financiador), Luciana Ernestina Lemos, (alias ‘Lu’,’Lupe’ o ‘Lupita’) (colaboradora/asistente), Eduardo Humberto Celis, (alias’Narigón’ o ‘Cholo’) (almacenador/ colaborador/ asistente/ vendedor), Nahuel JonatanEduardo Celis, (colaborador/asistente), Wilber Figueroa Lagos, (alias ‘Tío’ o ‘Pariente’) (proveedor), JuanManuel Gómez, (alias ‘Nacho’) (adquirente/revendedor), Jonathan Jesús Heintz(adquirente/revendedor), Sergio Fausto Varisco, (financiador/adquirente),Griselda Noemí Bordeira, (adquirente/colaboradora), Héctor Pablo Hernández, (adquirente/colaborador), Ernesto Ramón González, (alias ‘Gonza’)(adquirente/colaborador) y Alan Nicolás Viola, (colaborador), comercializaronde manera conjunta y organizada – entre sí y con personas cuya identidad y rolaún no se ha podido establecer- estupefacientes cocaína en diversas cantidades,asumiendo y ejerciendo diversas funciones de organización, financiación,provisión, distribución, aprovisionamiento, almacenamiento, abastecimiento,venta, reventa y compra del referido tóxico a distintas personas en la ciudadesde Paraná y Concordia de la provincia de Entre Ríos y desde la Ciudad Autónomade Buenos Aires”.