

Se suceden los encuentros en la sede del Partido Justicialista con dirigentes gremiales, sociales y políticos.
Tras la reunión de ayer con diversos referentes de los sectores que actualmente se alinean con el peronismo, comienza el turno de las confederaciones sindicales.
Para hoy al mediodía se anticipa la llegada de las dos CTA – la Autónoma y la de las y los Trabajadores- en el marco de las deliberaciones en curso con las organizaciones.
Ambas centrales ya han manifestado su “enérgico rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia, que actúa como brazo ejecutor de los poderes fácticos para disciplinar y eliminar políticamente a quienes defienden a los sectores populares”.
Durante el encuentro, las autoridades de ambas centrales ratificarán su “voluntad de participar en las acciones y movilizaciones que garanticen la masividad necesaria para que el pueblo argentino pueda expresar su apoyo a Cristina y enfrentar este ataque a la democracia, perpetrado por quienes entregan la soberanía y empobrecen a la población”.
La otra central gremial, la CGT, confirmó que se presentará en el PJ el próximo martes junto a todos los miembros del consejo directivo. En este encuentro, estarán presentes representantes de Camioneros; sin embargo, no se prevé la participación de Hugo Moyano, quien será reemplazado por el secretario de la CGT, Octavio Argüello.
Para el fin de semana, la agenda del PJ se centrará en la campaña en el exterior. El apoyo del presidente brasileño, Lula Da Silva, a la expresidenta Cristina Kirchner a través de redes sociales marca el inicio, pero ahora buscarán que otros líderes políticos de la región se pronuncien.
Así, el sábado dará comienzo la campaña “Argentina con Cristina”, que involucrará a intendentes de todo el país. Además, se organizará una jornada internacional con cancilleres y ex cancilleres. Posteriormente, se sumarán periodistas internacionales para instalar la idea de la proscripción.
Para el lunes, se definió la realización de un acto con la Juventud Peronista en conmemoración del aniversario del bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955.
Aún queda por definir la fecha del encuentro con los gobernadores. Se especula que podría ser el martes, dado que Cristina Kirchner mencionó su intención de presentarse ante el juzgado el próximo miércoles y hay sectores organizando una marcha hacia los tribunales de Comodoro Py para acompañarla.
Otro aspecto a considerar es la logística de los vuelos, especialmente por el fin de semana largo que incluye el lunes feriado.
Durante el fin de semana se concertará si el encuentro con los gobernadores peronistas se realizará el martes o el miércoles, luego de que el senador y vicepresidente 1 del PJ, José Mayans, contactara a los gobernadores y les informara que lo más probable es que el domingo se les comunique fecha y hora.
Mientras tanto, los distintos sectores permanecen a la expectativa.
Cristina Kirchner, quien aún no está detenida, no asistirá, al menos de forma presencial, a ningún encuentro. “La intención es preservar la negociación para que se lleve a cabo sin inconvenientes la prisión domiciliaria”, reconocieron en su círculo cercano.
Esto se debe a que la dos veces presidenta de la Nación anunció en sus redes sociales que el miércoles se presentará ante el juzgado, justo después de la notificación del cambio de magistrado, ya que el juez Jorge Gorini, encargado de ejecutar la condena había solicitado licencia, que fue suspendida durante la mañana.