Jueves, 14 de septiembre de 2006   |   Municipales

Retrospectiva de Amanda Mayor

Amanda Mayor sobresalió especialmente en dos ámbitos: el de las artesplásticas y el de la lucha por los derechos humanos. Ambas militancias levalieron el cariño y el reconocimiento de sus conciudadanos.A poco más de un año de su fallec…
Amanda Mayor fue Profesora en Artes Plásticas, especialidad Pintura; Maestraen Artes Plásticas, especialidad Escultura; Maestra Normal Nacional;Profesora de Inglés e Italiano. Realizó 90 exposiciones colectivas y 27individuales en Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires y Suiza.Obtuvo importantes reconocimientos, como el Primer Premio AdquisiciónPintura, Categoría B, Salón Año 1979, Museo de Bellas Artes y Dirección deCultura de la Provincia de Entre Ríos; el Primer Premio Concurso de Murales“Paraná, su historia y su gente”, año 1982, Municipalidad de Paraná y MuseoDr. Pedro E. Martínez; Primer Premio de Murales, Hospital San Roque, año1989.

También se destacan, entre las distinciones que recibió, el pergamino y laplaqueta en reconocimiento a “los valores humanos y a la convicción deluchadora incansable en pos de la verdad y la justicia en la senda de laliberación nacional y social”, otorgados por la Federación Universitaria delNordeste, en 1986. Ese mismo año, le entregaron simbólicamente las llaves deResistencia, Chaco, y fue declarada Huésped de Honor de la ciudad por elHonorable Concejo Deliberante. En 1991, el Honorable Concejo Deliberante deParaná, le entregó una plaqueta en reconocimiento “al mérito artístico” y en1999 la declaró “Ciudadana Ilustre de Paraná”. En 1995 fue invitada por el“Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos” para emplazaren Cuba, Las Tunas, una réplica del “Monumento a la Memoria”, enrepresentación de Argentina.

Sus obras han sido adquiridas en varias provincias argentinas (Entre Ríos,Chaco, Santa Fe, Buenos Aires), en Nueva York y Washington (Estados Unidos),en Mántova (Italia), Toledo (España) y Valais (Suiza).

Déjanos tu comentario: