Lleno de satisfacción por los logros del 2005 destacó a INFORME DIGITAL que “creo que ha sido un buen año y que Paraná ha tenido, desde el punto de vista del trabajo, un año de esfuerzos”. “Terminamos el 2005 teniendo en claro que falta mucho por hacer, que el esfuerzo, la planificación y el cuidado del dinero que no nos corresponde valen”.
Julio Solanas expresó además lo que le significa a su persona el hecho de plantearse como objetivo “levantarse y dar todo de uno a favor del prójimo y lograr en ese dar, fundamentalmente, el compromiso de una sociedad que tiene que ser más justa todos los días”.
Por otra parte agregó que la prioridad como representante máximo de la ciudad es “reparar siempre en los más débiles de la sociedad ayudando a que logren el ascenso social que les corresponde”.
Declarándose expresamente “humilde”, Solanas dijo que “el Intendente es un ciudadano más pero con más responsabilidad…Yo lo siento así, por eso me ven en la carnicería de mi barrio comprando el asado o preguntando los precios, porque esto es parte de la idiosincrasia de un Intendente”.
En diálogo con INFORME no pudo escapar al tan difundido déficit presupuestario denunciado por la oposición como un rojo en las arcas municipales. Al respecto, Solanas declaró a este medio que “no es así” y que “el municipio ha pagado en tiempo y forma los sueldos, ha tratado de cumplir permanentemente con la compra de insumos, es un municipio ordenado que ha hecho todo con la herencia que tenía llena de denuncias de toda índole y de dificultades que pusimos en orden”.
“Durante dos años no tocamos un centavo de las tasas, siendo que los insumos habían aumentado casi al 100%, seguimos una política salarial con un aumento del 54% para nuestros empleados con el mismo recurso de ingreso, de modo tal que no es cierto lo que se manifiesta porque este es un municipio ordenado que pretende seguir arreglando sus cuentas”, aseveró el funcionario destacando que él mismo monitorea permanente los costos.
Terminando con esta duda el Intendente rescató que “está a la vista que Paraná hoy goza de buena salud y nosotros somos partícipes, junto a los ciudadanos, de esa salud…Es una falacia, una absoluta mentira que el Municipio está en rojo”. En materia de tasas y de la tan mentada suba inminentemente necesaria de los impuestos municipales quien preside a la comuna ratificó su importancia diciendo que “no es un aumento sino una actualización de los costos, una adecuación… nosotros lo que hicimos es una actualización de los valores que tiene que ver con el aumento de los insumos que viene desde el año 93”. Luego de argumentar esta resolución y agregó que “los mismos ciudadanos han comprendido la realidad”.
Luego de una extensa y variada entrevista no podíamos dejar de lado el cuestionamiento sobre la cantidad de empleados municipales en planta permanente, contratados de servicio y de obra desde el inicio de la presente gestión.
A esto Solanas respondió que “cuando nosotros nos fuimos-en su gestión anterior- dejamos en planta 3.700 y actualmente hay más de 4 mil, hemos legalizado 119 pasándolos de un contrato de obra a servicio”. Ade4más mencionó que “hemos trabajado con bajas y altas”, refiriéndose a los jubilados y subrayando que se han manejado prudentemente “resguardando fundamentalmente los dineros públicos”.
En cuanto al número de contratos de obra rubricados en lo que va de su gobierno el jefe comunal dijo que “no lo tengo presente, tendríamos que sentarnos a verlos pero lo cierto es que se ordenaron las bajas y altas vegetativas y se han establecidos nuevos servicios con contratos por temporada determinada en el contrato”, finalizó.