Miércoles, 3 de mayo de 2006   |   Política

Restablecen en Jujuy el servicio de agua potable

El acueducto pudo ser reparado ayer
JUJUY.- El gobierno provincial informó ayer que, en forma paulatina, se restablecía anoche el servicio de agua potable en los barrios afectados por la rotura de un acueducto.

"Cumplido con los trabajos de refuncionalización del acueducto principal Reyes-Alto Comedero, situado en el barrio Cuyaya, afectado por una rotura que demandó la implementación de un by-pass en la jornada del martes [por ayer], se rehabilitó la provisión de manera paulatina en los barrios afectados", explicó la gobernación de Jujuy en un comunicado de prensa.

Al cierre de esta edición, en los barrios altos de la ciudad, como Mariano Moreno, Cuyaya, Alto Castañeda, entre otros, aún no se había restablecido el servicio de agua potable, según denunciaron vecinos de la zona.

El informe técnico donde se explicaron las tareas realizadas en el acueducto fue presentado al gobernador, Eduardo Fellner, por el ingeniero Lucio Tamburu, del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa), junto al gerente operativo de Agua de los Andes, ingeniero Oscar Borsa.

Tamburu señaló: "Ya llegarán los tiempos de hacer balances y de ver cuáles fueron los errores y los aciertos que se cometieron, pero en principio se quiere transmitir que el acueducto está funcionando".

Tamburu agregó: "A partir de la aplicación del sistema de by-pass al conducto original, pueden llegar a surgir algunos inconvenientes esporádicos de falta de agua".

El ingeniero explicó que durante los inconvenientes en el acueducto, 110.000 personas sufrieron la falta de agua potable.

"Se reaccionó a tiempo y se implementó el servicio de emergencia con la cantidad de camiones cisternas necesarios más la entrega de agua mineral, operativo que fue llevado adelante con prudencia, responsabilidad y eficiencia. Manejar este tipo de crisis no fue fácil, pero no es cierto que durante once días 200.000 personas estuvieron sin agua", dijo Tamburu.

Déjanos tu comentario: