Martes, 30 de abril de 2024   |   Política

Respaldó a Bahl y ahora busca trabajar con Frigerio

Empresarios reunidos en Entre Ríos 2050 presentaron al gobierno un proyecto de desarrollo para la provincia. El grupo lo encabeza Héctor Motta quien había respaldado la candidatura a gobernador de Bahl.

Respaldó a Bahl y ahora busca trabajar con Frigerio

Entre Ríos 2050 es un grupo de 10 empresarios que delinearonuna estrategia integral destinada a abordar cuestiones fundamentales, comoeducación, infraestructura y medio ambiente, y a raíz de este trabajo, lepresentaron al gobernador Rogelio Frigerio, un plan de desarrollo para la provincia.

Están encabezados por Héctor Motta, reconocido empresarioperteneciente al sector avícola y principal impulsor de esta la iniciativa.

El propietario del Grupo Motta detalló en una entrevista aRadio Plaza algunos puntos centrales de la propuesta, subrayando la importanciade focalizar los trabajos en el mejoramiento de las rutas provinciales, ya queconsideran que el estado de las mismas es un desafío compartido que tiene unimpacto directo la competitividad de la región.

Al respecto, indicó: “Presentamos al gobernador un estudiomoderno que propone reducir en cien kilómetros la distancia entre Entre Ríos yBuenos Aires, lo que sería un significativo ahorro en tiempo, costos de flete yaumento en la competitividad”.

El grupo Entre Ríos 2050 presentó una propuesta a la provincia.

Al mismo tiempo, Motta destacó la necesidad de construir 500kilómetros de autovía entre Paraná y Brazo Largo como parte de este mismoproyecto.

El empresario también puntualizó con respecto a lafinanciación de estas obras, señalando que la idea es implementar un sistema depeaje, que podría ser administrado directamente por el gobierno provincial ogestionado por empresas privadas.

“Hablamos de un sistema de peaje que puede ser poradministración propia o ser tercerizado por empresas particulares. Después deesta reunión vamos a convocar a las empresas de Entre Ríos que se dedican ainfraestructura vial y ver si se puede adelantar el tema para que en el 2026 sepueda iniciar el sistema de autovía. Podría llevar doce años de distribución deautovía moderna”, expresó.

Más adelante, reveló que el plan también abarca lamodernización del Puerto de Ibicuy, y dijo: “Tampoco dejamos de lado el Puertode Ibicuy. Hicimos un contacto con una empresa radicada en San Lorenzo, enSanta Fe”.

“La idea es ver si a través de ellos podemos modernizar elpuerto y operar. Vamos a tratar de lograr una reunión entre este grupo 2050,esta empresa y el gobernador”, añadió.

Para concluir, Motta destacó la predisposición de Frigerio aescuchar las propuestas, como sí también su comproiso para seguir trabajando demanera conjunta con el sector empresarial, con el objetivo impulsar elcrecimiento económico y social de la provincia.

Empresarios del grupo Entre Ríos 2050.

Cabe recordar que el mismo empresario, durante la campaña agobernador de Entre Ríos del 2023, apoyó abiertamente la postulación de AdánBahl, candidato del Frente Más Para Entre Ríos, y rival directo del actualmandatario provincial.

En ese contexto, recibió al por entonces intendente deParaná, señalando: “Rogelio Frigerio también es una persona formada queconoce la gestión pública, pero que no ha vivido permanentemente en Entre Ríosy creo que eso es lo que diferencia a uno del otro porque las capacidades sonmuy parejas”.

Previamente, en un encuentro con Bahl en el que recorrieronla planta avícola del Grupo Motta, el empresario se animó a vaticinar: “Estoyrecibiendo al futuro gobernador de Entre Ríos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: