
Personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) rescató a 74 personas, incluyendo a 15 menores de edad, en una operación en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Estas personas eran víctimas de trata con fines de explotación laboral en un taller textil clandestino.
La investigación se inició en marzo pasado a pedido de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°14 de San Martín, bajo la dirección de Vanesa Leggio, quien instó a la intervención inmediata del Departamento Trata de Personas de la PFA, ante múltiples denuncias sobre explotación laboral en diversos talleres textiles ilegales en la localidad de Ciudadela.
Así, los efectivos federales llevaron a cabo intensas tareas de inteligencia y vigilancia en los lugares señalados, lo que permitió a los investigadores confirmar la existencia de estas actividades delictivas. Las víctimas eran sometidas a condiciones laborales deficientes, en un ambiente insalubre y precario.
Es importante resaltar que las acciones judiciales se concretaron tras varios allanamientos efectuados por el Departamento Investigaciones Especiales de la PFA, como parte de una amplia pesquisa por el delito de robo agravado en la misma localidad, que resultó en la detención de varias personas, el secuestro de armas de fuego, drogas y otros elementos relevantes para la causa.
Con las pruebas recabadas, el Juzgado de Garantías N°3 de San Martín, a cargo de Alberto Brisuela, ordenó siete allanamientos, todos en Ciudadela.
Durante el operativo, se logró rescatar a 74 personas, entre ellas 15 menores de edad, quienes estaban en condiciones de habitabilidad e higiene extremadamente malas y enfrentaban jornadas laborales agotadoras. Asimismo, fueron detenidos ocho ciudadanos bolivianos y un ciudadano peruano.
Se confiscó un total de 98 máquinas de bordar, una camioneta, un vehículo utilitario, dos automóviles, materias primas, ocho teléfonos celulares, computadoras, 5.732.270 pesos, 1.820 dólares, 750 pesos bolivianos y diversas anotaciones relacionadas con la actividad ilícita.
Las víctimas fueron entrevistadas por profesionales especializados y quedaron protegidas bajo el Programa Municipal de Rescate, mientras que los nueve detenidos fueron trasladados al Departamento Trata de Personas, a disposición del Juzgado Provincial correspondiente para su declaración en la sede judicial de San Martín.
Los rescatados, los detenidos y los elementos incautados fueron puestos a disposición del juez que intervino en la causa.