
El presidente Alberto Fernández viajó este sábado a la provincia de Chubut ante los incendios que impactan al menos a 500 viviendas y grandes extensiones de bosques, principalmente en cercanías de las localidades de Lago Puelo y El Hoyo, de la provincia andina.
A la llegada del Presidente a Chubut, se produjeron incidentes con manifestantes a los que la seguridad casi no pudo contener. Atacaron violentamente con golpes y piedrazos el vehículo al cual ascendió Alberto Fernández con su comitiva. Los incidentes se verificaron en dos ocasiones. La primera fue justo luego del aterrizaje, en el trayecto hacia el centro de operaciones de Lago Puelo.
La segunda, en el trayecto del Presidente desde ese centro, donde estuvo reunido con autoridades y periodistas, hasta la camioneta, que fue caótico y a duras penas la custodia pudo evitar una agresión directa a su persona. Producto del ataque, una camioneta de Parques Nacionales y otra de la Policía Federal sin identificación sufrieron roturas.
El jefe de Estado viajó a la zona junto a una comitiva integrada por la primera dama, Fabiola Yañez, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Repudio entrerriano
Tras los hechos de los que se hicieron eco medios de todo el país, desde diferentes sectores se manifestaron repudiando lo ocurrido.
En ese marco fue que el gobernador Gustavo Bordet aseguró: “El diálogo democrático que necesita la Argentina no admite expresiones de intolerancia como las de hoy”. También la viceintendenta, Laura Stratta, afirmó que “el odio y la violencia son inadmisibles”.
Repudiamos firmemente los hechos de violencia contra el presidente @alferdez en Chubut. El diálogo democrático que necesita la Argentina no admite expresiones de intolerancia como las de hoy.
— Gustavo Bordet (@bordet) March 13, 2021
Los hechos de agresión contra el presidente @alferdez que tuvieron lugar en Chubut merecen nuestro mayor repudio. Es desde el diálogo y el respeto que se construye en democracia. El odio y la violencia son inadmisibles.
— Laura Stratta (@StrattaLaura1) March 13, 2021
La diputada nacional Carolina Gaillard, el intendente de Paraná, Adán Bahl, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, y el diputado nacional Atilio Benedetti, fueron algunas de las voces entrerrianas que expresaron su repudio ante los hechos de violencia.
Repudio enérgicamente el ataque a nuestro presidente y su comitiva en Chubut. La violencia nunca es el camino. Todo mi apoyo @alferdez y Fabiola Yañez.
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) March 13, 2021
Quiero expresar mi repudio a las agresiones que recibieron el Presidente @alferdez y su equipo en Chubut.
La violencia y la intolerancia nunca son el camino.
— Adán Bahl (@adanhbahl) March 13, 2021
La violencia nunca es el camino. Expreso fervientemente mi repudio ante el ataque que sufrieron el Presidente @alferdez y el Ministro @gkatopodis en Chubut.
— Enrique Tomás Cresto (@EnriqueCresto) March 13, 2021
Repudio el hecho de violencia que sufrió el presidente @alferdez en Chubut Debemos tener siempre en claro que la agresión nunca es el medio para resolver las diferencias.
— Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) March 13, 2021