Lunes, 15 de septiembre de 2008   |   Política

Repudian que la Convención favorezca a funcionarios de facto

Rechazan la modificación que solo sancionaría a aquellos que ocupen cargos en futuras dictaduras. Además aseguran que consignar esto, implica un futuro que los argentinos no quieren repetir.
En un comunicado enviado a INFORME DIGITAL, se asegura que “desde la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos Entrerrianos y en Entre Ríos (Aafader) queremos acompañar el repudio a la modificación de la presentación realizada por la Asociación de Ex presos, presas y exiliados políticos La Solapa para que quienes hayan sido funcionarios en gobiernos de facto no puedan ejercer cargos públicos en el Estado, lo que sería transformado para sancionar a aquellos que ocupen cargos en futuras dictaduras”.Y se afirma además que “en primer término entendemos que consignar quienes ocupen cargos en futuras dictaduras permite vislumbrar un futuro que los argentinos no estamos dispuestos a repetir y que la lucha de estos 30 años ha sido por Memoria, para no olvidar y enseñar a las generaciones más jóvenes las atrocidades cometidas, tanto por las fuerzas represivas como por civiles cómplices; Verdad, para saber quiénes fueron los responsables directos, indirectos y mentores y dónde están los compañeros desaparecidos y los más de 400 nietos cuyo paradero se desconoce; y Justicia, que a 32 años se está finalmente llevando adelante con condenas ejemplares a los máximos responsables del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional”.Desde la asociación expresan para finalizar que “como organismo que siempre ha pedido que quienes hayan sido partícipes o cómplices, civiles o militares, no ejerzan cargos públicos, creemos necesario que, acorde a los tiempos que vivimos, esa cláusula sea incorporada a la Constitución Provincial, tal cual se la había aprobado en una primera instancia”.

Déjanos tu comentario: