Martes, 31 de octubre de 2006   |   Municipales

Representantes del INTI estuvieron en Paraná

“Estamos orgullosos que nos hayan invitado y esperamos incorporarnos pronto al equipo de trabajo” manifestó el Lic. Héctor González del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Invitado por la Municipalidad de Paraná, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Horacio Enríquez, estuvo en nuestra ciudad, el Lic. Héctor González, perteneciente al Área de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que depende del Ministerio de Economía y Producción de la Nación. La visita se desarrolló en el marco de sumar esfuerzos y estrategias al Plan integral de manejo de los Residuos Municipal. El Lic. Héctor González lidera el programa de reciclado de Residuos Urbanos del INTI.González señaló que el objetivo central del INTI es ser el organismo rector de todo lo que sea la actividad industrial en el país. Dentro del área de extensión del INTI el Licenciado coordina el programa de reciclado. “Este programa es bastante reciente pero creemos que va a ser el de más despliegue en el próximo año, mas que nada por la temática que es tan convocante y necesaria que es la del reciclado de los residuos sólidos urbanos”, dijo.Más adelante, subrayó que “desde el INTI tenemos una mirada tecnológica pero también social, entonces decidimos unir las dos miradas y pensamos desde la extensión que en este programa se adapta mas que ninguno, la idea es hacer transferencia tecnológica, es decir transferir nuestros conocimientos a las bases sociales. Para que lo puedan aplicar e implementar por si mismos y de esa manera ir generando autonomía”.Consultado sobre que opinión le merece el Programa Ambiental Solidario, González resaltó que “en el caso de Paraná, la convocatoria del Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal nos pareció muy interesante, el Programa Ambiental Solidario que están implementando nos parece muy positivo, el trabajo con barrios humildes y el compromiso de las comisiones barriales y los conocimientos que les están brindando es muy importante. Más aun con el trabajo de apuntalamiento de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social que nos parece fundamental.”Siguiendo con la charla el Lic. manifestó “La idea nuestra es sumarnos para entender la problemática aquí en Paraná, llevarnos toda la información posible y realizar un trabajo de diagnostico lo antes posible y así sumarnos rápidamente a este equipo de trabajo perteneciente al Programa Ambiental Solidario (PAS) lo cual nos hace sentir muy orgullosos de que nos hayan llamado”. Programa Ambiental SolidarioEl PAS es uno de los cinco programas que integran el Plan Integral de Gestión de Residuos impulsado por la Municipalidad. El objetivo del PAS es la incorporación formal de cartoneros y cirujas, impulsando espacios organizados para la inclusión al trabajo. Este programa prevé la conformación de grupos asociativos y cooperativos de trabajo vinculados directamente a la cadena de valor de los residuos sólidos en la ciudad.El PAS se esta llevando a cabo en forma asociada con la Facultad de Trabajo Social y organizaciones de base en los barrios Humito, San Martín y Anacleto Medina.

Déjanos tu comentario: