Sábado, 24 de febrero de 2024   |   Política

Repercusiones entrerrianas sobre un nuevo conflicto entre la nación y las provincias

El gobernador de Chubut advirtió que cortaría el envío de petróleo y gas si no le mandan coparticipación. Sus pares de JxC lo respaldaron. Presidencia avisó que no cederá. ¿Qué se dijo en Entre Ríos?

Repercusiones entrerrianas sobre un nuevo conflicto entre la nación y las provincias

El conflicto entre la nación ylas provincias, que tuvo un primer capítulo cuando se cayó la Ley Ómnibus queel presidente Javier Milei envió al congreso, se reavivó.

Mientras algunas voces, como ladel gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se esfuerzan en sostener un clima de armonía, buscando puntos en común entre el gobierno nacional ylos titulares de cada distrito, la tensión volvió a hacerse presente, esta vezcon Chubut como protagonista.

Esto se debe a que elgobernador de esa provincia, Ignacio Torres, amenazó con retener la producciónde petróleo y gas para el resto del país luego de que el Ejecutivo no le girófondos de coparticipación de manera legal.

Esta decisión fue respaldadapor sus pares de Juntos por el Cambio (JxC), quienes difundieron una carta enla que instaron al Gobierno a enviar urgentemente los recursos. Entre los firmantes de esedocumento, se encuentra Rogelio Frigerio.

En este marco, la respuesta delgobierno nacional fue igual de contundente, con un escrito publicado en la cuentade la red social X de Oficina del Presidente, donde responde con dureza tanto aTorres como a los mandatarios provinciales que lo respaldaron, nombrandopuntualmente a Frigerio.

Luego de este fuego cruzado,dirigentes entrerrianos se pronunciaron en redes sobre el tema.

Comunicado de la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos

La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos expresa el acompañamiento al justo reclamo del gobernador Rogelio Frigerio ante los agravios y descalificativos expresados por el gobierno nacional a través de un comunicado publicado por la Oficina del Presidente.

Llamamos a la reflexión al gobierno nacional y al Presidente para que cese con los discursos de violencia y discordia que solo llevan a una mayor confrontación, e inicie instancias de diálogo serios, tan necesarios en estos tiempos críticos que viven nuestros pueblos.

Bloque de senadores de Más Para Entre Ríos

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: