Miércoles, 11 de septiembre de 2024   |   Política

Repercusiones entrerrianas al veto de la Reforma Jubilatoria

Los diputados nacionales ratificaron el veto del presidente Javier Milei a la normativa que proponía un aumento a los pasivos ¿Qué dijeron los dirigentes de Entre Ríos al respecto?
Repercusiones entrerrianas al veto de la Reforma Jubilatoria

La Cámara de Diputados de la Nación ratificó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria, en la sesión presidida por la máxima autoridad del cuerpo legislativo, Martín Menem, que comenzó a las 11 de la mañana.

El oficialismo contó con el respaldo de legisladores de la UCR y del PRO, y consiguió el apoyo a su postura con 153 votos a favor, 87 en contra, y 8 abstenciones

 

Con este veto, fundamentado por Milei en el costo fiscal, el Ejecutivo Nacional rechazó la fórmula jubilatoria que proponía una recomposición del 8,1% en los haberes para compensar las jubilaciones por el avance de la inflación. Además, incluía una actualización mensual de las jubilaciones basándonos en el último dato disponible de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En consecuencia, la oposición, que había conseguido la aprobación del proyecto con dos tercios de los votos hace tres meses, no pudo repetir esa mayoría para insistir con la norma, la cual no podrá volver a tratarse este año.

Luego de la sesión, dirigentes de la provincia de Entre Ríos, entre los que se encuentran algunos de los diputados que formaron parte de la sesión, se pronunciaron en las redes sobre lo ocurrido en la Cámara Baja.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: