
La Cámara de Diputados de la Nación ratificó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria, en la sesión presidida por la máxima autoridad del cuerpo legislativo, Martín Menem, que comenzó a las 11 de la mañana.
El oficialismo contó con el respaldo de legisladores de la UCR y del PRO, y consiguió el apoyo a su postura con 153 votos a favor, 87 en contra, y 8 abstenciones
Con este veto, fundamentado por Milei en el costo fiscal, el Ejecutivo Nacional rechazó la fórmula jubilatoria que proponía una recomposición del 8,1% en los haberes para compensar las jubilaciones por el avance de la inflación. Además, incluía una actualización mensual de las jubilaciones basándonos en el último dato disponible de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En consecuencia, la oposición, que había conseguido la aprobación del proyecto con dos tercios de los votos hace tres meses, no pudo repetir esa mayoría para insistir con la norma, la cual no podrá volver a tratarse este año.
Luego de la sesión, dirigentes de la provincia de Entre Ríos, entre los que se encuentran algunos de los diputados que formaron parte de la sesión, se pronunciaron en las redes sobre lo ocurrido en la Cámara Baja.
Vamos a honrar nuestros principios, nuestros valores y nuestras convicciones siempre del mismo lado de la justicia social por eso vamos a insistir para que se haga efectiva la movilidad jubilatoria. #NoAlVeto pic.twitter.com/Z7QhS8nJj1
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) September 11, 2024
La ratificación del veto presidencial no sólo afecta a los jubilados nacionales, sino al sistema previsional entrerriano. Esta ley preveía transferencias mensuales de fondos a la Caja de Jubilaciones. Este año la Nación aún no ha pagado un solo peso de lo adeudado a Entre Ríos.
— Gustavo Bordet (@bordet) September 11, 2024
#NoAlVeto de @JMilei #SesiónEspecial en @DiputadosAR pic.twitter.com/a1s4yRYh1b
— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) September 11, 2024
Vamos muchachos @UCRNacional, pónganse las pilas. Por estas vendidas hace más de dos décadas que a lo único que van a la rosada es a negociar leyes y no a sentarse en el sillón de Rivadavia. pic.twitter.com/bVDv7M1Fh2
— Tomás Ledesma (@tomiledesmaok) September 11, 2024
Y de un día para el otro presenta su renuncia. Una verdadera pena y como militante político duele ver este tipo de acciones que alejan cada vez más al Pueblo de sus representantes. Horas oscuras se avecinan en nuestra Patria si por acción u omisión se normalizan este tipo de
— Juan Manuel Huss (@juanchohuss) September 11, 2024
FRACASÓ la insistencia de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Si bien se aprobó con 153 votos no se alcanzó la mayoría de 2/3 necesaria para rechazar el veto de @JMilei, porque varios de los diputados de la UCR dieron vuelta su voto o se ausentaron de la sesión de Diputados. pic.twitter.com/VFZvCwWOXA
— Marcelo Casaretto (@mpcasaretto) September 11, 2024