Sábado, 13 de febrero de 2021   |   Política

Repercusiones del acuerdo con los bonistas

Desde la vicegobernadora, pasando por diputados, hasta el sector industrial fueron las voces que manifestaron públicamente el apoyo al acuerdo de 500 millones de dólares.

Repercusiones del acuerdo con los bonistas

La vicegobernadora Laura Stratta manifestó su satisfacciónpor el acuerdo alcanzado por el gobierno provincial con los acreedoresextranjeros de la deuda provincial, lo que va a permitir la reestructuración dela deuda.

“En todo momento, aun cuando los bonistas presentaron unademanda en Nueva York, el gobernador Gustavo Bordet sostuvo el diálogo en buscade un entendimiento. Si la Provincia no había podido cumplir con un vencimientode intereses en agosto pasado, se debió a la situación económica originada enla pandemia y a la decisión de nuestro gobierno provincial de cuidar la saludde las entrerrianas y entrerrianos, y asistirlos en un momento tan difícil”,recordó la vicegobernadora.

“Por eso la actitud de nuestro gobernador era de confianza,con una firme voluntad de seguir tratando seriamente esta cuestión en busca delacuerdo, pese incluso a que algunos dirigentes de la oposición aprovecharan lascircunstancias para poner en duda la capacidad del gobierno”, recordó.

Diputados también diosu apoyo

Diputadas y diputados del Bloque Justicialista Frente CreerEntre Ríos celebraron el acuerdo alcanzado por el gobernador Gustavo Bordetpara reestructurar la deuda de 500 millones de dólares de la provincia conacreedores extranjeros.

En un comunicado, aseguraron que “tenemos el totalconvencimiento de que este trascendental acuerdo no solo permitirá que EntreRíos pueda proyectar un mejor futuro sino que también brindará la posibilidadde alcanzar un necesario equilibrio fiscal”.

FEDER y FECIERtambién presentes

Tanto el presidente de la Federación Económica de EntreRíos, (FEDER), Silvio Farach, como el presidente de la Federación del Citrus(FECIER), Ariel Panozzo, calificaron como “muy positivo” para el sectorcomercial y productivo de la provincia el acuerdo alcanzado por el gobiernoprovincial con los bonistas externos y consideró que beneficia los intereses delos entrerrianos.

“Nos trae tranquilidad que se haya podido negociar y se hayapodido salir del default porque esto conlleva a que uno pueda seguir lostrabajos que se vienen haciendo con la provincia y también poder seguirteniendo diálogo con el gobierno de Estados Unidos para un posible apertura delmercado que hace tanto tiempo que venimos trabajando y que el gobierno de laprovincia impulsa fuertemente”, resaltó Panozzo.

Garcíandia tambiénchocó puños con Bordet

“Me parece que es un enorme avance que hemos dado comoprovincia”, dijo el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, LeandroGarcíandia tras conocerse el principio de acuerdo de la provincia con losbonistas.

El referente de la UIER expresó que “mejora la imagen de laprovincia, cambia la imagen del país, respetando los acuerdos, y respetando lasdeudas y entendiendo también que es una coyuntura complicada como la que hemospasado con la pandemia que hace que fuera necesaria una refinanciación de ladeuda”, afirmó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: