Actualmente el lugar está desocupado, desde la declaración de quiebra de la entidad ocurrida el año pasado.Además, sin base se rematarán 89 lotes conformados por cinco motocicletas y gran cantidad de elementos como escritorios, armarios, ventiladores de techos, aire acondicionados, mesas, sillas, computadores, teléfonos, entre otros.Previo a la subasta, se podrá apreciar estos elementos, desde el próximo miércoles y hasta el viernes, en el horario de 14 a 17 y el lunes 3 de julio de 10 a 13. En el caso de no existir postores por la base fijada para el inmueble, transcurrida media hora se ofrecerá a la venta con la base reducida en un 25% y en el caso de mantenerse la ausencia de oferentes, transcurrida media hora se subastará sin base. El edicto publicado en el Boletín Oficial de Entre Ríos fija que el comprador del inmueble deberá abonar en el acto del remate el 10% del precio total del importe de su compra y la comisión del 4% de la martillera. En tanto, aquellos compradores de los rodados y demás bienes muebles, deberán abonar en el acto del remate el precio total del importe de su compra y los honorarios del 10% de la martillera. Caída La quiebra de ATM fue resuelta el 27 de abril del año pasado, debido a la falta de cumplimiento al acuerdo homologado el 10 de marzo de 2004 con la Administradora Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por la grave situación financiera que atravesaba la entidad. El organismo recaudador solicitó la medida, al adeudarse las cuotas correspondientes a los meses de mayo a junio de 2004. Vale recordar que previamente, ATM funcionaba desde dos años antes mediante un concurso preventivo. La caída de la entidad creada en 1994 comenzó con una virtual cesación de pagos a fines de 2001. Dejó graves complicaciones en adjudicatarios de viviendas: en la ciudad hay cuatro barrios promovidas por la otrora poderosa institución mutual, dos terminados y otros dos en construcción. Y otros cuatro estaban siendo financiados antes del concurso preventivo. Asimismo, se planteó un problema similar con el complejo Vida Feliz, ubicado en calle Juan A. Barbagelatta s/n. Con la quiebra, la Justicia resolvió en diciembre restituir la posesión del predio a la Municipalidad, que lo había otorgado en comodato por 99 años. Pero en el mes de marzo, el Juzgado Civil y Comercial Nº 8 pidió a la Municipalidad una serie de información antes de tomar posesión, en un fallo que favoreció a los socios. (Uno)




