Sábado, 23 de agosto de 2025   |   Internacionales

Reino Unido retrasa la construcción de nueva embajada china en Londres por preocupaciones de falta de transparencia

El plan inmobiliario, estancado desde hace tres años, despierta crecientes alertas sobre riesgos de seguridad nacional ante la posibilidad de que la casa diplomática, que sería la más grande de Europa, pueda emplearse para espionaje
Reino Unido retrasa la construcción de nueva embajada china en Londres por preocupaciones de falta de transparencia

El gobierno británico ha extendido hasta el 21 de octubre el plazo para decidir si autoriza los planes de China para erigir la mayor embajada de Europa en Londres, según declaraciones oficiales y documentos presentados en el proceso de planificación. Esta prórroga se otorgó tras la negativa de Beijing a proporcionar explicaciones completas sobre áreas del proyecto que aún carecen de detalles en los planos presentados.

El proyecto, que prevé la construcción de la nueva sede diplomática en el emplazamiento de un edificio de dos siglos de antigüedad cercano a la Torre de Londres, lleva tres años detenido. Esta paralización se atribuye a la oposición de residentes locales, parlamentarios y activistas pro-democracia de Hong Kong en el Reino Unido, quienes han expresado su preocupación por posibles riesgos para la seguridad nacional.

Tanto políticos británicos como estadounidenses han manifestado su inquietud ante la posibilidad de que la embajada pueda ser utilizada para el espionaje. El debate sobre la transparencia del proyecto se intensificó tras las solicitudes de las autoridades británicas respecto a la distribución interna del edificio.

La consultora DP9, encargada del proyecto por parte del régimen chino, indicó en una carta que su representado considera “inadecuado” revelar planos completos del interior, argumentando que la documentación adicional ya presentada satisface el nivel de detalle requerido. “El solicitante considera que el nivel de detalle de los planos no redactados es suficiente para identificar los usos principales”, destacó la carta de DP9 al gobierno. “En estas circunstancias, consideramos que no es necesario ni apropiado proporcionar planos o detalles adicionales de distribución interna más detallados”.

El Departamento de Vivienda del gobierno británico informó que la nueva fecha para determinar el avance de la solicitud será el 21 de octubre, en lugar del 9 de septiembre como se había previsto inicialmente, debido a la necesidad de analizar en profundidad las respuestas recibidas de la parte china y otros actores involucrados.

La gestión del caso provocó reacciones inmediatas entre organizaciones y figuras políticas. Luke de Pulford, director ejecutivo de la Alianza Interparlamentaria sobre China —una agrupación que aglutina a legisladores de diversos países críticos con las acciones de Beijing—, expresó su descontento por la falta de detalles. Pulford afirmó que “estas explicaciones distan mucho de ser satisfactorias” y señaló que “las garantías equivalen a un ‘confía en mí, hermano’”.

Por otro lado, la embajada de China en Londres expresó su “seria preocupación” ante la prolongación del proceso, enfatizando que los países anfitriones tienen la “obligación internacional” de facilitar la construcción de edificios diplomáticos. En un comunicado, la misión diplomática instó al gobierno británico a cumplir “con su obligación y aprobar la solicitud de planificación sin demora”.

En declaraciones anteriores durante el mes, la embajada china calificó de “calumnias despreciables” las acusaciones sobre la existencia de “instalaciones secretas” destinadas a actividades que pudieran comprometer la seguridad nacional del Reino Unido.

(Con información de Reuters)

Déjanos tu comentario: