Miércoles, 5 de junio de 2024   |   Política

Reforma: Fue 17 años presidente de la Caja y ahora dice que es tarde, pero la apoya

La provincia tiene un proyecto para reformarla. Generó rechazo en los gremios. Elías fue titular del organismo por casi dos décadas. Prometió una armonización que nunca llegó. El ahora influencer destaca la decisión pero dice que es tardía.

Reforma: Fue 17 años presidente de la Caja y ahora dice que es tarde, pero la apoya

Daniel Elías fue durante 17 años presidente de la Caja deJubilaciones de Entre Ríos, cargo que ocupó en los gobierno perionistas de JogeBusti, Sergio Urribari y Gustavo Bordet.

En julio el 2020, en la segunda gestión del hoy diputado nacionaly ex intendente de Concordia, dejó su puesto y fue reemplazado por EdgardoScarione. 

En sus casi dos décadas al frente del organismo, Elías hablóde llevar adelante una armonización de la Caja de Jubilaciones, algo que nuncaconcretó.

En el marco de el actual proyecto que el Ejecutivoprovincial encabezado por Rogelio Frigerio tiene para aplicar reformas en laCaja, manteniendo el 82% móvil y la edad jubilatoria, el cual fue cuestionado por los gremios docentes como AGMER, UDA, SADOP y ATE, el ex funcionario se pronuncióen favor de dichos cambios, remarcando la urgencia de que se concreten cuantoantes, e incluso, señalando que es una propuesta que se tomará en forma tardía.

En declaraciones a Radio Plaza, Elías evaluó la propuesta dereforma del gobierno, algo que él no llevó a cabo a pesar de haber encabezadoel organismo con tres gobernadores diferentes, y apuntó: “Estamos llegandotarde a la reforma. Si miramos al resto de las provincias, la totalidad de lasdemás cajas tuvieron dos o tres cuatro reformas desde 1995 hasta hoy”.

Más adelante, sugirió que esta propuesta debe servir comopunto de partida para la conformación de una mesa de discusión con el mayorconsenso posible, y añadió: “Claramente esta reforma tiene una prioridad,no cuestiona los componentes estructurales del sistema, sino pretende comenzarcon lo que tiene más a mano. Lo que tiene más a mano es la facultad prevista enla Ley de que todo el mundo, más allá de la edad para jubilarse, tenga losmismos años de aportes”.

Busti, Urribari, Bordet y Elías.

Posteriormente, el actual Secretario Técnico PermanenteConsejo Federal de Previsión Social de Argentina (COFEPRES), cuestionó si esviable continuar destinando recursos a jubilaciones en detrimento de sectorescomo salud y educación, y subrayó también la deuda que el gobierno nacionaltiene en este aspecto, la cual es mayor a los 30 mil millones de pesos.

 “Lo que está complicando a la estructura financiera dela provincia es el gasto previsional. ¿Cuánto significa en el presupuestoprovincial el gasto previsional? Ese indicador es el que viene creciendo lentapero sostenidamente”, manifestó quien hpy también se dedica a generarcontenidos en las redes sociales.

Y completó: “¿Estamos todos de acuerdo que la provinciagaste más plata en jubilaciones y le quite plata a salud y educación? ese es eldebate político que hay que dar”.

Su faceta como influencer

Daniel Elías, además de desempeñar un cargo en el COFEPRES, también se volvió un asiduo generador de contenido en las redes sociales, con videos que sube tanto en su cuenta @papuchoelias, como en la de su hijo Jordi.

 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: