En 1993, el aumento de las reservas internacionales se logró en un contexto de aumento del endeudamiento externo con ingresos netos de fondos provenientes de organismos internacionales por más de 3.300 millones de dólares.
En el 2004, el incremento de las reservas se logró a partir de las fuertes compras del Bcra ‘absorbiendo gran parte del superávit’ del comercio exterior, y de ‘fuertes cancelaciones netas de deuda con los organismos internacionales’.
Las compras netas efectuadas por el Bcra en el mercado de cambios durante el 2004 alcanzaron a 7.860 millones de dólares y constituyeron la principal fuente de incremento de las reservas internacionales.
De ese total, 2.772 millones se realizaron en el último trimestre del año.
Por el lado de los usos de fondos, se destacaron los pagos netos de deuda a organismos internacionales por alrededor de 3.550 millones de dólares, producto de desembolsos por unos 4.500 millones y cancelaciones por alrededor de 8.050 millones de la misma moneda.
De ese total, aproximadamente 6.950 millones de dólares fueron en concepto de pago de pagos de capital y los restantes 1.100 millones por intereses.