Lunes, 23 de agosto de 2021   |   Política

Recomiendan consultar el padrón definitivo

Las autoridades electorales insisten en que la ciudadanía chequee los lugares de votaciones. Hubo reasignaciones en por el contexto de pandemia. Redujeron la cantidad de mesas por escuela.

Recomiendan consultar el padrón definitivo

La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), DianaQuiodo, hizo hincapié en la importancia de que los votantes consulten el padrónelectoral definitivo de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneasy Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, debido a las posiblesreasignaciones de lugares de votación ocasionados como consecuencia delcontexto de pandemia.

Lo que dice el archivo

“Recomiendo enfáticamente que las ciudadanas y ciudadanos seinformen sobre cuál su mesa y lugar de votación que les ha sido asignado,haciendo la consulta en el padrón definitivo ingresando en www.padron.gob.ar,que es la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE)”, indicó la titular dela DINE -organismo dependiente del Ministerio del Interior, a cargo de Wado dePedro-, quien informó que también es posible realizar dicha consulta a travésde la página https://www.argentina.gob.ar/elecciones.

“Es importante realizar esta verificación en cada añoelectoral, pero lo es más todavía en el presente 2021, ya que se generaronreubicaciones de mesas a raíz de la pandemia”, aseveró Quiodo, para luegoagregar: “Dado que la Justicia Electoral ha puesto un tope de ocho mesas porestablecimiento, muchas mesas serán relocalizadas para cumplir con estanormativa y evitar aglomeraciones durante el acto electoral”.

“Por eso, en muchos casos, es posible que losestablecimientos donde tradicionalmente tocaba votar hayan sido reasignadas alocales de votación próximos”, prosiguió la directora nacional electoral, quienademás aseveró: “Es muy probable que las personas voten en lugares que no seancentros educativos, ya que se han habilitado muchos otros establecimientos-como clubes deportivos- para garantizar espacios abiertos y circulación deaire, una medida central para evitar contagios de Covid-19”.

A principios de agosto, la Cámara Nacional Electoral (CNE)definió -a través de la Acordada Extraordinaria N° 83/21- la reglamentación ylos protocolos sanitarios que regirán las elecciones legislativas de este año,en el marco de la pandemia de Covid-19.

Lo que dice el archivo

Dicha Acordada establece, entre otras medidas, que debeaumentarse la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones.Asimismo, uno de los criterios orientativos de la reglamentación establece quehaya alrededor de ocho mesas por establecimiento para que los ciudadanossufraguen. Esto hará que se pase de los 14.800 lugares de votación habilitadosdurante la elección presidencial de 2019 a alrededor de 17 mil en todo el país.

Asimismo, para ese día fueron asignados 63 mil agentes delCorreo Argentino -un 19% más respecto del último operativo de 2019- para lastareas de recolección, transmisión y entrega de telegramas de mesa.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: