Viernes, 21 de octubre de 2022   |   Política

Reclamo y advertencia del viceintendente de San Salvador

Fabio Charles Mengeón opinó sobre las rutas 38, 23 y la autovía 18. Pidió la renuncia de la titular de la DPV, Alicia Feltes aunque destacó a Koch. “No quiero terminar lamentando una víctima fatal por el estado de las rutas”,, expresó.
Reclamo y advertencia del viceintendente de San Salvador

Los integrantes del bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador manifestaron su preocupación por el estado de la Autovía 18, la ruta 38 que une San Salvador con Ubajay y la ruta 23 desde Jubileo hasta Villa Elisa.

Lo hicieron mediante la presentación de un proyecto de declaración donde piden explicaciones y que se tomen urgentes medidas de seguridad.

En este marco, el viceintendete, Fabio Charles Mengeón, se pronunció al respecto solicitando también una pronta solución al tiempo que señaló a quienes considera responsables, e hizo una fuerte advertencia.

“En los desastres de la ruta 38, de la ruta 23 y de la autovía, la primera responsabilidad es del gobierno nacional, que tiene que tener voluntad política de controlar y eso no ha existido”, expresó, aunque destacó el trabajo de Daniel Koch, actual Jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional: “Porque pone la cara y no es una cuestión menor. Acá hay responsables”.

Así está la Autovía 18.

Posteriormente, recordó: “Cuando se construyó la ruta 38, que contempló la Avenida Colón, había que andar detrás de los responsables o irresponsables de esas empresas que solamente les interesaba la maximización de sus ganancias”.

“Había que andar continuamente controlándolos, y de hecho, observarán que la Avenida Colón tiene pocos deterioros y no así cuando salimos de la planta urbana, porque las empresas evidentemente buscaban sus intereses, pero el Estado fue totalmente ineficiente en el control”, manifestó.

Según consigna el medio La Semana, el funcionario apuntó: “Más allá de que Vialidad Provincial cesanteó algún inspector, todos sabemos que las empresas mandaban más que los inspectores y ahí es donde el Estado debe tener voluntad política de controlar. Por eso acá hay responsabilidad de funcionarios, pero también de las empresas, que se dedican específicamente a construcciones viales”.

“Todos sabemos que están cartelizadas y que ganan siempre las licitaciones. Cuando hablamos de Losi, Pietroboni, Austral, Cartelone, amigos de todos los gobiernos, no nos equivoquemos porque han sido la patria contratista, y es uno de los flagelos de la Argentina”, añadió.

Así está la Ruta 32.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: