Durante una recorrida que el pre candidato a gobernador por Cambiemos, el diputado nacional Atilio Benedetti, realizó por el hospital Felipe Heras, de Concordia, le salió al cruce el secretario de Salud de la provincia, Mario Imaz.
El funcionario del gobierno de Gustavo Bordet le contó las acciones que viene llevando adelante la provincia y le enrostró los atrasos e incumplimientos del gobierno nacional en distintos programas, de los se viene haciendo cargo la Provincia.
El funcionario provincial se encontraba reunido con el director del nosocomio, Adolfo Libardoni, cuando el actual diputado nacional y pre candidato de Cambiemos se hizo presente en el lugar.
“Nosotros creímos que sería bueno que se enterara de todo lo que hoy se está haciendo cargo el gobierno provincial, con un expreso compromiso del gobernador Gustavo Bordet con toda la población de Entre Ríos, en el aspecto de la salud y en lo que es acción y desarrollo social”, dijo Imaz.
Por eso, agregó, “se lo puso en conocimiento de que este es un hospital que atiende el programa nacional Incluir Salud, el cual tiene atrasos importantes en los pagos por los pacientes. Este programa tiene alrededor de 35.000 beneficiarios en la provincia y son pacientes de una complejidad importante, porque son los que tienen alguna discapacidad y están cubiertos por la ley 4035″.
“A veces es fácil desde la tribuna manifestar algunas cosas, pero la realidad es lo que nosotros vivimos cotidianamente”, fustigó el funcionario.
Según explicó el secretario de Salud, “desde el hospital, a pesar de que hace varios meses que no se reciben las partidas en tiempo y forma, no hemos dejado de atenderlos, sino por el contrario, los estamos atendiendo de la mejor manera y dándoles los medicamentos y todos los requerimientos”.
Asimismo, con respecto a la discapacidad, indicó que pusieron en evidencia a Benedetti “con respecto a lo que es el traspaso de la atención y los traslados de los pacientes con discapacidad, de lo que antes se hacía cargo Nación; hay un porcentaje de esa atención que ahora se debe hacer cargo la provincia”.
En cuanto al Plan Remediar, añadió, “le manifestamos claramente que cuando asumió el ingeniero Macri, este plan tenía 76 medicamentos específicamente; hoy no sólo que estamos por debajo de los 43, sino que la cantidad de esos medicamentos ha disminuido”.
“Se ha hecho esporádica la entrega de los medicamentos a los centros de salud, cosa que desde el Ministerio de Salud, por mandato expreso del gobernador, nosotros no estamos permitiendo que suceda”, aseguró Imaz.
También le refirieron de “los planes y programas que ha ido abandonando el gobierno nacional, como ser los de procreación responsable y otros donde se dan los anticonceptivos. Cuando ha hecho falta el Estado provincial los ha comprado”, indica el comunicado enviado a INFORME DIGITAL.