| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 29 de enero de 2019

Rechazan amparo contra calendario (de elecciones en Entre Ríos)

Rechazan amparo contra calendario (de elecciones en Entre Ríos)

La Justicia rechazó una acción de amparo presentada por undirigente radical en pos de que se declarara la nulidad -porinconstitucionales- de los decretos del gobernador peronista Gustavo Bordet quefijaron el adelantamiento de las elecciones provinciales de Entre Ríos al 9 dejunio, y de las primarias locales al 14 de abril.

Desde la administración de Bordet destacaron la decisiónadoptada el pasado viernes -en primera instancia- por la jueza de feria ElenaAlbornoz.

“La importancia del fallo de primera instancia en el amparoradica en que, en medio de un proceso electoral, hay que tener seguridadjurídica”, enfatizó la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

La funcionaria además remarcó que “el decreto del gobernadorfue dictado en el marco de la ley que, por amplia mayoría, la Legislaturaaprobó tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores”.

“Hubo muy pocas objeciones y, precisamente, el que seinsertara específicamente la fecha de las elecciones primarias en Entre Ríos elsegundo domingo de abril y de las elecciones generales el segundo domingo dejunio, fue una decisión del legislador a tono con lo que dice la Constituciónde Entre Ríos reformada en 2008”, argumentó.

En las últimas horas, el radical Alejandro Carbó, quienpresentó el amparo, confirmó su decisión de apelar el fallo.

Según lo reseñado por APF Digital, Albornoz entendió que elamparista no acreditó cuál es el derecho vulnerado, que no se encuentralegitimado para pedir protección de derechos colectivos o una acción de clase,y que la vía para el dictado de la inconstitucionalidad de una norma no es elamparo.

“No hay ningún tipo de cuestionamiento de corteconstitucional que pueda hacerse a la decisión del gobernador, ni hay ningunaobjeción de corte constitucional a los decretos de convocatoria dictados por elgobernador Bordet”, remarcó Romero.

“El planteo parece más político de alguna persona quedifiere con el criterio establecido por el legislador, pero no un planteo quejurídicamente tenga respaldo, tal como lo ha reconocido la justicia”, agregó.

Por su parte, desde la Fiscalía de Estado -que conduce JulioRodríguez Signes- destacaron que la magistrada aceptó los argumentos quesignaron la presentación del oficialismo, tras el amparo de Carbó.

“La jueza hizo lugar a nuestros planteos de falta delegitimación y de falta de idoneidad de la vía, y ganamos el amparo en primerainstancia”, dijo Rodríguez Signes.

Déjanos tu comentario: