Lunes, 4 de julio de 2005   |   Política

Reanudan las indagatorias por las coimas en el Senado

Los ex senadores justicialistas Ricardo Branda y Angel Pardo deberán presentarse hoy a declarar como sospechosos de haber recibido coimas para aprobar la ley de reforma laboral, en abril de 2000, durante el gobierno de Fernando de la Rúa.
Los ex legisladores fueron citados a indagatoria por el juez federal Daniel Rafecas, quien busca avanzar en la investigación en la que se trata de determinar si senadores del PJ y la UCR cobraron sobornos por un total de 5 millones de dólares pagados por la Side.

En noviembre de 2000, cuando esta causa estaba en manos del entonces juez Carlos Liporace, Branda y Pardo fueron interrogados, pero negaron su intervención en el hecho y luego fueron beneficiados con una "falta de mérito".

Ahora, a casi cinco años de esa decisión, Rafecas quiere volver a indagar a los ex senadores, especialmente a Branda porque Mario Pontaquarto, ex secretario parlamentario de la Cámara alta y "arrepentido" del caso, grabó una conversación que lo comprometería.

"Al final soy el único que estoy pegado en esto y a todos los delincuentes no les pasó nada", decía Pontaquarto en esa charla, a lo que Branda respondió: "Quedate tranquilo que no va a pasar nada. Pero si sabés algo, contalo".

Si bien el formoseño Branda ya no es legislador, desde octubre de 2001 se desempeña como vicepresidente segundo del Banco Central, y el correntino Pardo, en tanto, desapareció de la política nacional.

Con estas nuevas declaraciones, el juez comenzará a cerrar la ronda de indagatorias que inició el mes pasado con el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique, los ex senadores del PJ Remo Costanzo, Augusto Alasino y Alberto Tell, y el ex presidente provisional de la Cámara alta, el radical José Genoud. Todos negaron haber cobrado o tener conocimiento de las coimas y restaron crédito a la versión de Pontaquarto, quien confesó que se encargó de repartir el dinero.

Déjanos tu comentario: