
La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano,afirmó que el Gobierno analiza la apertura de fronteras terrestres con Chile yUruguay, y hasta le puso fecha: “A partir del 6 de septiembre estamospensando abrirlas”, adelantó.
En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria indicócómo se producirá ese levantamiento: “Cuando abramos las fronterasterrestres también va a tener que aplicarse un protocolo similar al de Ezeiza”.
“Los corredores van a tener que ser seguros, conprotocolos de testeo y lugar de aislamiento”, remarcó Carignano, quienadvirtió que para ampliar la cantidad de viajeros tienen que “contar conla ayuda de las provincias”.
“Hace cinco semanas habíamos restringido los accesos por el crecimiento de la variante Delta. Fue para ganar tiempo para vacunar ya que veíamos que esa variante se volvía predominante en varios lugares donde básicamente están la mayoría de los argentinos hoy, en Estados Unidos y en Europa”, admitió.
Carignano habló de los cambios y vaivenes que sufrieron losviajeros para regresar al país.
“Debíamos ganarle tiempo al tiempo y aplicamos 12 millones de dosis durante esas cinco semanas; un ritmo intenso de vacunación con un promedio de 2.5 millones de dosis por semana”, justificó la funcionaria, teniendo en cuenta la segunda ola y la expansión mundial de la variante Delta, que se confirmó por estudios científicos que se trata de una cepa más contagiosa y letal de la enfermedad.
En este marco, Carignano se refirió al problema que se originó enCórdoba con la llegada de un viajante con la variante Delta: “El caso delcordobés que contagió a más de 20 personas y hubo que aislar a más de 800personas mostró la importancia del tema. la provincia de Córdoba tomó nota deeso y debido a ese caso los controles son más fuertes”.
La funcionaria indicó que al momento de aplicar las medidasmás restrictivas, el 40% de los argentinos que regresaban al país “nocumplían con el aislamiento impuesto”.
Las duras restricciones que impuso el Gobierno para losargentinos que están en el exterior cambiaron este mes. Hay más frecuencias devuelo hacia Estados Unidos y el cupo diario de ingreso de pasajeros se amplió a1.700 personas diarias.
“Con las restricciones y los mayores controles, logramos bajar a sólo el 10% la desobediencia”, puntualizó.
La funcionaria adelantó cómo seguirá la progresiónescalonada de aquellos argentinos que continúan varados en el exterior:”Pasamos de recibir mil personas a 1.700 y si nos siguen acompañando losnúmeros vamos a subir a 2.300 en varios aeropuertos”.
El 6 de septiembre es la fecha clave que impuso el Gobierno.A las aperturas terrestres de las fronteras con Chile y Uruguay, hay quesumarle que se subirá el cupo de la entrada de argentinos: 2300 diarios. Unainiciativa impulsada cuando se habiliten a varios aeropuertos del interior delpaís.
Fuente: Clarín