
En diálogo con el equipo periodístico de “QR”, este lunes estuvo Raúl Zaffaroni, exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre 2003 y 2014. El juez analizó la posibilidad de que el máximo tribunal rechace el recurso de queja interpuesto por Cristina Kirchner en la causa Vialidad, un fallo que dejaría firme su condena a seis años de prisión e inhabilitaría de forma perpetua su ejercicio en cargos públicos. Ante tal escenario, se le vedaría presentarse como candidata en las próximas elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
Zaffaroni, quien no escatimó en críticas hacia el tribunal, recordó que para que la Corte rechace el recurso de queja es necesario contar con la “mayoría de tres”, es decir, unanimidad entre los jueces. De acuerdo con sus palabras, “Carlos Rosenkrantz estaría de acuerdo en que la Corte abra la causa y se tramite“, sugiriendo que al menos uno de los jueces se opone a rechazar el recurso de queja.
No obstante, Zaffaroni expresó: “Hay una señal de que la van a inhabilitar a Cristina”, fundamentando su observación en “la forma en que en in limine rechazaron la recusación de Ricardo Lorenzetti“. Luego añadió: “Eso se hace solo cuando es muy evidente que la recusación busca dilatar los tiempos“, sugiriendo que la Corte podría avanzar en confirmar la condena.
Acerca de los rumores que surgieron sobre un posible pronunciamiento del máximo tribunal este martes 10, opinó que “no cree” que suceda nada. Al final de su intervención en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, concluyó con una reflexión política sobre las repercusiones que tendría un hecho de tal magnitud para el actual presidente.
Refiriéndose a los rumores que circularon durante toda la jornada del lunes, afirmó: “Esto victimiza a Cristina. De alguna manera, cohesiona”, sugiriendo que si la Corte confirmara la condena a la expresidenta, su figura ganaría fuerza no solo a nivel nacional, sino también, y de manera significativa, en el ámbito internacional, dado que “estaría presa la presidenta del partido opositor”. “¿Cuál sería la imagen de este régimen en el mundo?”, concluyó, aludiendo al Gobierno de Javier Milei.
FPT