
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, sostuvo que el gobierno de Javier Milei “está ajeno de lo que le pasa al común de la gente“.
“A la gente cada vez le alcanza menos el dinero, aquellos que tienen trabajo. Muchos no tienen trabajo, han perdido el trabajo”, analizó el exministro del Interior.
“El gobierno no tiene empatía con los sectores más sensibles”
“Creo que el gobierno no tiene empatía con lo que le pasa a los sectores más sensibles de la sociedad, lo hemos visto con el veto, por ejemplo, a la ley de discapacitados, con el veto al hospital Garrahan, con el veto a las universidades, con la falta de una fórmula de actualización para los jubilados“, ejemplificó en declaraciones a Radio Rivadavia.
“Hoy un jubilado cobra 379 mil pesos con el bono y la jubilación mínima, y la canasta básica está en más de un millón de pesos”, enfatizó Randazzo.
También criticó que la administración de Javier Milei crea que “solamente alcanza con resolver el déficit fiscal“.
“No creen en el Estado”
“No creen en el Estado. Yo digo, ni el Estado kirchnerista del relato que terminó con 52% de pobreza, ni la visión que tiene el actual gobierno, que creen que el Estado no tiene que existir, y si el Estado no existe se acentúan las desigualdades en materia productiva y social”, concluyó Randazzo al cuestionar la concepción libertaria.