El Gobierno entrerriano llamó a licitación para la ejecución de la obra de reestructuración y ampliación de la Guardia del Hospital San Martín, de Paraná, en la que se invertirán casi dos millones de pesos. Hizo lo propio para la reestructuración y ampliación de consultorios externos y área de servicios del Hospital Dr. Brague Villar, de Hasenkamp, por más de 600.000 pesos. Los sobres con las ofertas se abrirán el 26 de febrero en la Casa Gris. Las obras en el hospital de la capital provincial contemplan un nuevo ingreso para ambulancias, un sector para atención de pacientes ingresados por éstas, la ampliación de dos salas de observación y la reestructuración de los actuales consultorios, son algunas de las obras, que también incluyen la adecuación de instalaciones sanitarias y eléctricas. El presupuesto, que es de 1.998.040 pesos incluye materiales y mano de obra, mientras que el plazo de ejecución no deberá superar los 180 días corridos. Al respecto, cabe señalar que se intervendrá sobre el sector donde actualmente funciona el Servicio de Guardia y áreas adyacentes, en tres etapas sucesivas de modo de no interrumpir el funcionamiento del servicio y minimizar las interferencias que se puedan ocasionar. En la primera etapa, en el área entre Guardia y Sala de calderas, se ejecutará una ampliación que consistirá en un área de ascenso y descenso de pacientes con una superficie cubierta de alrededor de 200 metros cuadrados , con la ejecución de muros de contención , relleno y nuevo pavimento de adoquines de hormigón premoldeado.Habrá, además, un sector para atención de pacientes ingresados por ambulancia, con una superficie de casi 230 metros cuadrados en planta baja, destinada a alojar las siguientes funciones: atención del paciente accidentado, quirófano de sutura, sala de rayos X y yeso, vestuarios médicos, áreas de apoyo, ingreso del personal médico hacia el servicio y dependencias en planta alta y circulación de ingreso secundario de pacientes derivados a otros servicios del hospital. A su vez, se remodelará el pasillo de circulación existente dotándolo de las instalaciones especiales para un eventual uso, como atención del pacientes en accidentes múltiples o catástrofes. Lateralmente se construirá una rampa hacia la farmacia y otra de servicio.En tanto, en la planta alta se desarrollarán tres sectores: dependencias para médicos de guardia, para choferes de ambulancias y sala de máquinas, con una superficie de 136 metros cuadrados . Durante la segunda etapa, en el área actualmente utilizada para descenso de pacientes por ambulancia, se realizará una ampliación para dos salas de pacientes en observación, con sus servicios de apoyo correspondientes, el área de ingreso principal y de recepción. Se ejecutará el restante muro de contención, relleno y nuevo pavimento, completando así el área de circulación de ambulancias, de una superficie de 680 metros cuadrados . Finalmente, una vez puestos en funcionamiento estos sectores se continuará como tercera etapa con la reestructuración de los actuales consultorios para su funcionamiento, enfermería, cuatro consultorios, vestuarios de personal y sala de espera.Se han incluido en esta obra, adecuaciones de las instalaciones sanitarias y eléctricas. En ese sentido, se incorporarán cuatro tanques cisterna para abastecer el tanque del patio central existente y garantizar una correcta provisión del servicio a todo el hospital.En cuanto a la instalación eléctrica, se ejecutará una nueva línea de provisión que abastecerá a éste y otros sectores. Hospital de HasenkampEn el caso del hospital de Hasenkamp, el Poder Ejecutivo llamó a licitación para la ejecución de la obra de reestructuración y ampliación de consultorios externos y área de servicios del Hospital Dr. Brague Villar, de la ciudad de Hasenkamp, en el departamento Paraná. El presupuesto oficial es de 640.195 pesos. Los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 240 días, consistirán en una ampliación para consultorios externos, donde se contempla la instalación de consultorios de clínica, pediatría, ginecología, odontología y enfermería, entre otros, y un área de servicios. Además se ejecutarán instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas natural y trabajos de pintura general.Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Adán Humberto Bahl, manifestó que “para la comunidad de Hasenkamp, que posee más de 4.700 habitantes, esta obra es sumamente importante y beneficiosa porque permitirá brindarles una mayor y mejor cobertura en materia de salud, ya que no sólo se trata de la construcción de áreas para el personal, sino también de la edificación de consultorios que redundan en beneficios directos para toda la población”.