
En la mañana de este jueves, el ministro de RelacionesExteriores de la Nación, Felipe Solá, se refirió a las nuevas medidas delGobierno anunció para las fronteras, en busca de contener la suba de contagiosde
“Si llegan con Covid, van a tener que ser recluidos por elEstado, en hoteles o donde sea, y van a tener que pagar ellos”, dijo elcanciller en diálogo con radio El Destape. “¿Tienen derecho a salir? Sí, peronosotros tenemos derecho a decirles que van a tener más requisitos y que van atener muchos menos vuelos”, agregó.
Sin embargo, desde la Casa Rosada aclararon que todavía esuna medida que está bajo análisis y que no hay una definición sobre el tema.
El canciller se había referido a la decisión, comunicadadías atrás, de la Casa Rosada de restringir vuelos internacionales y tambiéncobrar los test a los turistas argentinos que decidan salir de viaje pese a lacrisis sanitaria, que en estos momentos en el país se acerca a una segunda ola.
Solá ratificó que “está prohibido el ingreso de extranjeros”a no ser que muestren razones para estar en el país, advirtió que “lasfronteras están cerradas” y destacó que los argentinos sí pueden entrar perodeben traer PCR hechos en “laboratorios autorizados para que no ocurra de nuevolo de los hisopados truchos” que llegaron de Cancún, en un vuelo que traía deregreso a estudiantes en viaje de egresados.
“Desaconsejamos que las personas salgan del país. Porque elproblema no va a ser salir, el problema va a ser volver”, dijo.
Al tiempo que Brasil registra récord de muertes y lasaturación de su sistema de salud en varios estados, desde el Gobierno intentanprepararse para la que se perfila será la segunda ola en el país. Aunque porahora sin la mirada puesta en un nuevo confinamiento, sí se analiza laposibilidad de ciertas restricciones que ayuden a contener el brote.
En las próximas horas se esperan anuncios respecto de losvuelos hacia y desde Brasil y además, según confirmó ayer la ministra de Saludde la Nación, Carla Vizzotti, podrían dictarse controles en la circulación depersonas, con el establecimiento de franjas horarios, en caso de que en unazona delimitada se reportara un aumento alarmante de los infectados.
En las últimas 24 horas en la Argentina 123 personasmurieron y 8300 fueron reportadas con coronavirus, con lo que suman 54.946 losfallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.269.877 loscontagiados desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, según lo publicado por la agencia Télam, son 3574los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupaciónde camas de adultos de 55,7% en el país y del 59,2% en la Área MetropolitanaBuenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total deinoculados asciende a 3.357.772, de los cuales 2.722.622 recibieron una dosis y635.150 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdiccionesllegan a 4.190.015.