| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 21 de octubre de 2025

¿Quién gana en la Provincia? Qué dice la última encuesta que midió a LLA y Fuerza Patria en Buenos Aires

Mención a:Entre Ríos
¿Quién gana en la Provincia? Qué dice la última encuesta que midió a LLA y Fuerza Patria en Buenos Aires

El domingo 7 de septiembre fue una fecha bisagra para el gobierno de Javier Milei. La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires no estaba en los planes del Ejecutivo, sobre todo por la diferencia que le sacó Fuerza Patria (casi 14 puntos de diferencia).

Aquella tarde-noche, luego de que el espacio violeta reconozca el triunfo del peronismo en su bastión predilecto, el Presidente hizo autocrítica y dijo que deben aceptar el duro revés electoral, dado que “ellos [por el peronismo/kirchnerismo] tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones de tipo ejecutivas“.

Sin embargó, aclaró: “Quiero señalarle a todos los argentinos que el rumbo por el que fuimos elegimos en el año 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar”.

En medio del acuerdo con Estados Unidos, el cual incluye la firma por un swap -intercambio de monedas- de hasta u$s 20.000 millones y una potencial asistencia financiera extra de parte de bancos, el Gobierno quiere dar vuelta la página y obtener un resultado que revierta la tensión en los mercados.

En tanto, Fuerza Patria, que llega envalentonado gracias al triunfo en las elecciones bonaerenses, intentará dar otro golpe en el distrito con la mayor cantidad de electores en el país. “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”, apuntó el gobernador Axel Kicillof, uno de los líderes del Partido Justicialista (PJ).

Faltan 5 días para las elecciones del 26 de octubre en la que se pondrán en juego las bancas de 24 senadores y 127 diputados de los distintos distritos del país. El oficialismo nacional intentará robustecer su presencia en el Congreso, un hecho indispensable para poder impulsar las “reformas de segunda generación” (tributaria, laboral y previsional).

La Libertad Avanza intentará robustecer su presencia parlamentaria

En el caso concreto de la Provincia, los bonaerenses elegirán a 35 diputados. Al respecto, una nueva encuesta de Proyección Consultores midió a los candidatos de La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Elecciones: quién gana en la Provincia, según la última encuesta

El estudio, realizado entre el 8 y 14 de octubre, contó con la participación de 1353 encuestados en la provincia de Buenos Aires, con un margen de error de 2,66%. Uno de los puntos que abordó la consultora fue “¿a qué espacio estaría más dispuesto a elegir?”.

Como en dicho distrito se elegirán únicamente representantes para la Cámara de Diputados, el sondeo arrojó que Jorge Taiana, candidato por Fuerza Patria, obtuvo una aprobación del 37,4%.

Por su parte, Diego Santilli, candidato por la Alianza La Libertad Avanza (LLA-PRO) que reemplazó en la lista a José Luis Espert, tuvo un apoyo del 30,2%. Es decir, la diferencia con el candidato del oficialismo bonaerense es de 7,2%.

En tercer lugar, aparece Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), con una aprobación del 5,1%. Detrás, se ubica el exministro de Transporte de la Nación y candidato por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, quien obtuvo un 4,8% de aprobación por parte de los encuestados.

En la quinta posición, se encuentra el abogado Fernando Burlando, candidato por Propuesta Federal, con un apoyo del 2,2%.

chart visualization

Qué espacio político tiene “más peso” en PBA

El documento que compartió Proyección también incluye el siguiente apartado: “¿A qué espacio estaría más dispuesto a elegir?”.

En ese sentido, la mayoría de los encuestados dejó un claro mensaje. El 42,3% estaría dispuesto a votar a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. En cambio, un 31,5% apoyaría a La Libertad Avanza.

Por otro lado, un 4,1% y 3,7% de los participantes votaría al Frente de Izquierda y Provincias Unidas, respectivamente.

Elecciones 2025: qué cargos se renuevan en el Congreso

  • Jujuy: 3 diputados
  • Salta: 3 senadores y 3 diputados
  • Tucumán: 4 diputados
  • Catamarca: 3 diputados
  • La Rioja: 2 diputados
  • San Juan: 3 diputados
  • San Luis: 3 diputados
  • Mendoza: 5 diputados
  • Neuquén: 3 senadores y 2 diputados
  • Chubut: 2 diputados
  • Santa Cruz: 3 diputados
  • Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados
  • Formosa: 2 diputados
  • Chaco: 3 senadores y 4 diputados
  • Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados
  • Misiones: 3 diputados
  • Corrientes: 3 diputados
  • Santa Fe: 9 diputados
  • Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados
  • Córdoba: 9 diputados
  • La Pampa: 3 diputados
  • Buenos Aires: 35 diputados
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados

Elecciones nacionales: cómo se vota con la Boleta Única de Papel

En estas elecciones, la Boleta Única de Papel (BUP) hará su debut en todo el país, una iniciativa que fue impulsada para evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial.

De esta manera, las autoridades de mesa le entregarán a los ciudadanos una sola hoja, en la cual deberán marcar -con una lapicera- su voto. Incluso, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya puso a disposición un simulador para conocer cómo es el nuevo sistema.

Déjanos tu comentario: