| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 30 de julio de 2025

Quién es Néstor Marcelo Lamboglia, el nuevo interventor del ENRE

Mención a:Salto Grande
El presidente Javier Milei designó a un nuevo interventor para el ENRE y acelera la reestructuración energética. A partir de agosto asumirá la titularidad del organismo Néstor Marcelo Lamboglia.
Quién es Néstor Marcelo Lamboglia, el nuevo interventor del ENRE

Néstor Marcelo Lamboglia fue designado como nuevo interventor del ENRE tras la reciente renuncia de Osvaldo Rolando que se hará efectiva a partir del 1 de agosto próximo.

Lamboglia es abogado recibido en la Universidad Nacional de La Plata, con especialización en Derecho de la Regulación Económica de los Servicios Públicos en la Universidad Austral, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico.

A lo largo de su trayectoria ocupó roles clave en organismos de control y en el ámbito binacional: fue secretario Letrado del Directorio y Gerente de Control de Concesiones en el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA); Coordinador Legal de la Secretaría de Energía Eléctrica en el entonces Ministerio de Energía y Minería; y se desempeñó como Asesor Letrado argentino en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Asesor Jurídico de Yacyretá.

En los últimos años integró el equipo de asesores de la Secretaría de Energía de la Nación y, más recientemente, ocupó la Secretaría de Directorio del ENRE.

Su designación reafirma la decisión de sostener una conducción con amplio conocimiento técnico, regulatorio y jurídico del sector eléctrico, en un momento clave para consolidar la previsibilidad tarifaria, la atracción de inversiones y la reorganización institucional del organismo.

La renuncia de Osvaldo Rolando

La renuncia de Rolando ocurrió hace una semana aproximadamente, tras aducir “motivos estrictamente personales”. Había llegado a su cargo a comienzos de diciembre del año pasado en reemplazo de Darío Oscar Arrué. Ingeniero electricista de profesión, contaba con una vasta experiencia en empresas del sector energético como Edesur.

La renuncia ocurrió a dos semanas de la reglamentación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), un nuevo organismo que fusionará el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).}

A través del Decreto 452/2025, publicado el 7 de julio en el Boletín Oficial, se estipuló que el ENRGE será una entidad autárquica que dependerá de la cartera energética y que deberá estar plenamente operativo dentro de los 180 días corridos a partir de la publicación de la normativa.

lr

Déjanos tu comentario: