| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Viernes, 15 de agosto de 2025

Quiebre del frente Macri-Milei. Pro dio el portazo en Río Negro con fuertes denuncias a una candidata: "Límite moral"

Mención a:Entre Ríos
Quiebre del frente Macri-Milei. Pro dio el portazo en Río Negro con fuertes denuncias a una candidata: "Límite moral"

Al filo de que finalice el plazo para inscribir las candidaturas en la Justica, se confirmó la primera ruptura a nivel nacional de la alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri. Si bien la definición de los candidatos que competirán en los comicios del 26 de octubre provoca tensión en varios distritos –irán juntos en nueve-, el macrismo dio hoy el portazo de manera oficial en Río Negro, donde gobierna Alberto Weretilneck, uno de los mandatarios provinciales que supo cooperar con la Casa Rosada en el Congreso.

El quiebre en ese distrito se produjo en las últimas horas a raíz de que Santiago Viola, apoderado legal de LLA y uno de los colaboradores más estrechos de Karina Milei, la gerente del partido del oficialismo nacional, les confirmó a las autoridades locales de Pro que Lorena Villaverde encabezará la boleta de senadores nacionales en Río Negro. A su vez, les avisó que los amarillos solo tendrían el segundo puesto de la lista de diputados nacionales y que deberían buscar a una candidata. Liderados por el legislador provincial Juan Martin, un hombre cercano a Patricia Bullrich, pero que mantiene un diálogo fluido con Macri, los dirigentes de Pro consideraron inaceptable la propuesta de los Milei por varias razones.

Por un lado, los representantes de los Menem y Karina Milei les habían prometido un lugar “entrable” para un varón. El postulante iba a ser Martin, titular de Pro en el distrito. Además, los macristas objetan la figura de Villaverde y se niegan a compartir la boleta con ella.

“Aún tiene que dar explicaciones por las acusaciones públicas sobre sus vínculos con el narcotráfico; es un límite moral”, remarcó Martin en diálogo con LA NACION.

Por lo tanto, después de comunicarse con Bullrich y Macri, el jefe de Pro en Río Negro decidió ejecutar la cláusula que contenía el acuerdo que habían sellado hace apenas una semana con LLA y abandonaron el frente opositor a Weretilneck. Por estas horas trabajan para anotar las candidaturas para competir en soledad en las elecciones de octubre.

“Nosotros creíamos que ir juntos era la mejor manera de enfrentar al kirchnerismo, pero esto no puede ser a cualquier precio. El límite es cuando nos dijeron que la lista la iba a encabezar una diputada sobre la cual hay denuncias gravísimas, que hablan incluso de narcotráfico, o a quien la Justicia acaba de embargar por una serie de estafas con venta de terrenos”, puntualizó Martin, quien estuvo la semana pasada en el despacho de Villaverde para firmar la alianza entre Pro y LLA.

Hace apenas una semana, Pro y LLA habían firmado la alianza en Río Negro
Hace apenas una semana, Pro y LLA habían firmado la alianza en Río Negro

Desde el búnker libertario afirman que el titular de Pro intentó “colarse” en la lista de diputados. En otras palabras, creen que se queja porque quedó herido de las negociaciones por el reparto de puestos codiciados. Y lo acusan de haber sido siempre “funcional al sorismo”. Es más, siembran sospechas sobre su presunto vínculo con Martín Soria y la coalición Juntos Somos Río Negro. “Trato de colarse en la lista. Cuando vio que no podía regresó a su estado original”, expresaron.

La actual diputada y delegada de Karina Milei en Río Negro es una empresaria vinculada al turismo. Es contadora y reside en Cipolletti. Desembarcó en el Congreso en 2023 con el triunfo de LLA a nivel nacional.

En el último año, Villaverde fue investigada por presunta estafa vinculada a una rifa en el club Las Grutas. En febrero pasado, la Justicia archivó esa causa porque no encontró elementos para acusar a la diputada. Su expareja, José Maria Clemant, un exconcejal de Juntos Somos Río Negro, también enfrentó causas por lavado de dinero. Y hace pocos días su empresa fue embargada por 50 millones de pesos en un caso por daños y perjuicios por las demoras en un desarrollo inmobiliario en las grutas, según consignó Diario de Río Negro.

Ante el llamado de LA NACION, los voceros de LLA expresaron que “las causas de Villaverde son públicas, como también sus explicaciones a la Justicia”. “Es raro que Martin salga a decir esto cuando firmó la semana pasada la alianza y estaba sonriente. ¿Qué pasó? La única explicación es que se vendió y le hace el juego al gobernador”, manifestaron cerca de Villaverde.

En LLA vinculan las denuncias con el supuesto intento del oficialismo local de desgastar a los referentes de Milei. “La única cuestión judicial es un reclamo a su empresa, que es del ámbito privado. Donde es dinero y lotes que son productos de su actividad particular. Lorena no tiene ni tuvo ninguna causa sobre la utilización de dinero público o del Estado para su beneficio”, manifestaron.

A pesar de que tiene afinidad con Martin, actual legislador de Pro en Río Negro, Bullrich no logró contenerlos para evitar una fractura. Macri también fue informado de la jugada, pero puso menos trabas a la salida de los representantes de Pro. En rigor, el expresidente les había dado libertad de acción a sus lugartenientes en todo el país para que negocien el mejor trato posible. Es que Macri se aferra a la tesis de que Pro debe sortear el proceso electoral de este año con un kit de supervivencia para soñar con una reconstrucción en 2027.

De inmediato, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, uno de los referentes del frente Provincias Unidas, un espacio alternativo a Milei y el kirchnerismo, se solidarizó con las autoridades de Pro en Río Negro.

Ante la consulta de LA NACION, Martin desgranó los motivos de la decisión de Pro de romper el pacto con Milei en Río Negro. En concreto, los macristas repiten que acompañan el rumbo trazado por el Presidente y concuerdan en su agenda de reformas económicas. Pero chocan con los armadores políticos de Milei.

Según el titular de Pro en la provincia, Milei necesita a “los mejores candidatos para defender el cambio”. “Nuestro problema es Villaverde. Hasta último momento negaban que ella fuera la candidata”, lamentó Martin.

La maniobra de la Casa Rosada detonó el entendimiento con el macrismo. “Los propios armadores de La Libertad Avanza lograron algo que ni Weretilneck había podido hacer: dividir a la oposición”, despotricó el jefe de bloque de Pro, primera minoría en la Legislatura de Río Negro.

En cambio, Aníbal Tortoriello, un exdirigente de Pro que se alejó del partido y armó el espacio “Creo”, se mantendrá en la alianza con los libertarios. Hace siete días, Villaverde había celebrado su alianza con Pro y Creo, sobre todo, porque entendía que pudo conseguir unir a dos exrivales: Martin y Tortoriello.

Actualmente, Sergio Capozzi, oriundo de Bariloche, forma parte de la bancada que conduce Cristian Ritondo en Diputados. Ingresó al Congreso de la mano de Bullrich, quien apostó por él en los comicios de 2023. En ese momento, Martin fue el jefe de campaña de Capozzi. A diferencia de la ministra de Seguridad u otros dirigentes del bullrichismo, como Diego Valenzuela, el titular de Pro no sacó los pies del plato y evitó afiliarse a LLA. Debido a que no se pintó de violeta, logró preservar su relación con Macri, quien no interfirió en la decisión de Pro en Río Negro, donde se pondrán en juego dos diputados y tres senadores.

Hasta hoy, LLA y Pro compartían un frente electoral en diez de los veinticuatro distritos del país. Por ejemplo, competirán juntos en Buenos Aires, la Capital, Catamarca, Entre Ríos, Chaco, La Pampa y Misiones. Y se enfrentarán en Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Corrientes y San Juan, entre otros.

Déjanos tu comentario: