Sábado, 27 de mayo de 2006   |   Municipales

Quejas por un asentamiento ilegal en el Thompson

En Bravard, sobre el costado de la barranca, unas veinte casas precarias corren riesgo de derrumbe. Están instaladas en terrenos del Estado · La Comuna planea reubicar a las familias, pero se trata de un proyecto a largo plazo. Hay quejas por robo…
Vecinos y visitantes del balneario Playas del Thompson, y de la zona que lo circunda, se comunicaron con EL DIARIO para dar a conocer la preocupación que existe en torno a la ocupación ilegal -por unas veinte familias- de un terreno del Estado ubicado en calle Bravard, sobre el costado de la barranca.

Señalaron que se trata de viviendas de material, muy precarias, que se han ido construyendo durante los últimos años. Y advirtieron que, debido a que están levantadas sobre terrenos en pendiente y de consistencia arenosa, esas familias “viven en peligro de derrumbe. Ante cualquier lluvia fuerte o bajada del río se pueden venir abajo”.

Los ciudadanos que realizaron el reclamo recordaron que hace unos cuatro años una asistente social censó a los habitantes del mencionado terreno debido a que iban a ser trasladados a un lugar más seguro, pero que nunca se concretó el proyecto.

· Promesa de traslado

Las quejas sobre la presencia de estas familias en “la puerta de entrada al Thompson” se centran en el peligro que corren por la inestabilidad del terreno, pero también en los problemas de convivencia.

“Hemos tenido problemas de inseguridad”, como robos y asaltos, y “sabemos que se venden cosas fuera de la ley en algunas de esas casas”, indicaron. “Cuando estaban allí los pescadores de Puerto Sánchez no teníamos ningún problema porque ellos eran buenos vecinos. Nosotros les dábamos algunas changas y ellos nos respondían bien”.

Estos nuevos habitantes, según indicaron los entrevistados -que pidieron reserva de sus nombres-, son personas de otros barrios y de otras provincias “que les ocuparon el lugar de residencia a los pescadores de Puerto Sánchez”.

A fines del año pasado, un grupo de habitantes del barrio Thompson se reunió con el intendente Julio Solanas. En su despacho le presentaron los reclamos relacionados a las familias intrusas, y “él se comprometió a reubicarlos” porque entendió que “nuestro reclamo es justo”.

Ante la no realización de esa acción, los vecinos y visitantes creen que “ningún político quiere acarrear con el costo político que implica el traslado de esa gente”. Y agregaron que “en vez de solucionarlo, el problema se ha agravado”.

· Paradoja

La Municipalidad de Paraná invirtió millones de pesos en la concreción del Complejo Playas del Thompson y consiguió -a través de la creación de una extensa playa, un parador costero, obras de saneamiento y mejoramiento de la trama vial- que varios inversores privados construyeran bungalows, restaurantes y boliches alrededor del balneario.

Quienes se quejan por la presencia de casas ilegalmente asentadas sobre calle Bravard sostienen que “es paradójico que la Municipalidad no haga algo con ellos después de haber invertido tanto dinero en el Complejo Thompson, que quedó hermoso y revalorizó la zona”. Y agregaron que “esta gente está en la entrada de la ciudad, ocupando un lugar que podría ser un mirador para los turistas y visitantes. Es una incongruencia que no los trasladen”.

En este punto recalcaron que “no estamos contra ellos; estamos contra la usurpación de terrenos fiscales”.

Para finalizar, el grupo de vecinos y visitantes del Thompson solicitaron a la Comuna que tome cartas en el asunto porque “no queremos enfrentarnos con nadie; queremos que la Municipalidad se haga presente para solucionar problemas de convivencia”.

Cabe agregar que el grupo de reclamantes informó que en esos terrenos “levantan una casa en menos de una semana” por eso “la Municipalidad tiene que actuar con urgencia porque sino el problema va a ser cada vez más grande”.

Indicaron, además, que “los materiales de construcción los traen camiones de la Municipalidad”.

· La Municipalidad planea reubicar a las familias, pero no a corto plazo

El secretario de Servicios, Planificación y Gestión de Desarrollo, arquitecto Luis Zatti, informó que la Municipalidad está al tanto de la problemática de esas familias ubicadas en el terreno de calle Bravard cercano al río, y que la Dirección de Suelos, Planificación y Gestión del Desarrollo, junto al Area Social, están trabajando en conjunto para reubicarlas en una zona sin riesgo de derrumbe.

“No es nuevo ese asentamiento; es un problema de reorganización de la zona, de regulación de la propiedad. Es un problema social, y a esas familias hay que buscarles una solución, un lugar donde se puedan instalar”, explicó ayer Zatti, al tiempo que aclaró que la reubicación no es un proyecto que vaya a concretarse a corto plazo.

El funcionario reconoció que “a los asentamientos ilegales hay que tomarlos en su inicio, porque después se hace difícil su traslado”, y comentó que el grupo de personas que se estaban instalando en la zona del Parque Nuevo fueron trasladadas en un estadío incipiente.

En relación a los problemas relacionados a la inseguridad, Zatti indicó que desde la creación de un destacamento policial cerca del balneario “han disminuido mucho los problemas. El hecho de haber tomado y revivido la zona, más el hecho de que haya mucha gente transitando por las calles del Thompson, ha cambiado un poco la situación”.

Por último, el arquitecto fue consultado sobre la idea de los vecinos relacionada a la construcción de un mirador en el terreno que hoy es ilegalmente ocupado. Zatti, en este punto, explicó que está proyectada la construcción de un mirador pero del otro lado del complejo: sobre el Arroyo Las Viejas. “Está la idea de ejecutarlo en esta gestión, porque es un elemento que está faltando. La gente espontáneamente tomó ese sitio como mirador; estaciona su auto para tomar mate allí, porque desde ese punto la ciudad tiene un perfil que no se ve desde otro lado”, finalizó. (Fuente: El Diario)

Déjanos tu comentario: