| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 20 de septiembre de 2025

Qué senadores terminan mandato este año y buscarán renovar con candidaturas

Qué senadores terminan mandato este año y buscarán renovar con candidaturas

El Senado de la Nación, la Cámara que responde a los intereses de las provincias, este año renueva un tercio de su composición en las elecciones de medio término. El Gobierno, que tiene una escasa representación, apuesta a sus soldados más pesados para integrarla.

En total, son 24 las bancas que se ponen en juego en la Cámara alta después del recambio legislativo de las elecciones de octubre. La nueva composición se hará en diciembre, cuando terminen las sesiones ordinarias de este 2025.

El que más bancas arriesga es el interbloque que comanda José Mayans, que reúne al Frente Nacional y Popular (15 bancas), Unidad Ciudadana (15 bancas) y Convicción Federal (4 bancas). Un tercio de la bancada, al menos, vence mandato este año.

El Gobierno, que tiene el Senado prácticamente bloqueado por la gran mayoría opositora, tiene solo perspectivas positivas por delante, así no sea la elección que sueña: solo una banca que se renueva es de un aliado (la de Juan Carlos Romero, el salteño), y el resto son opositores.

Su pequeña tropa de seis senadores solo tiene margen para ampliarse, y una de las integrantes clave será Patricia Bullrich, a quien además promoverán como presidente provisional del Senado. Para asegurarse mejor representación en el Senado, en CABA, Chaco, Entre Ríos y Salta se aseguraron frentes conjuntos con otras fuerzas locales.

Qué provincias renuevan senadores en 2025

Hay ocho distritos que renuevan 3 bancas este año:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Chaco
  • Entre Ríos
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Salta
  • Santiago del Estero
  • Tierra del Fuego 

Quiénes son los senadores PRO que terminan mandato en 2025

  • Guadalupe Tagliaferri (CABA): la larretista del bloque amarillo y presidente de la comisión de Acuerdos asumirá como legisladora porteña.
  • Alfredo Di Angeli (Entre Ríos): el jefe de bloque entrerriano es un dirigente rural que no es cercano al Gobierno y reemplazó a Luis Juez como titular de la banca. Quiso volver a ser candidato pero la alianza con Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza lo dejó afuera.

    Quiénes son los senadores UCR que terminan mandato en 2025

    • Martín Lousteau (CABA): el presidente de la UCR a nivel nacional y titular de la comisión Bicameral de Inteligencia y es candidato a diputado nacional por la lista Ciudadanos Unidos junto a Graciela Ocaña
    • Víctor Zimmermann (Chaco): el exaliado del Gobierno quedó fuera del armado de Chaco entre el radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza, por lo que no renovará su banca
    • Pablo Blanco (Río Negro): es un opositor acérrimo del Gobierno y busca ser reelegido por Provincias Unidas que integra la UCR y el partido Hacemos.
    • Stella Maris Olalla (Entre Ríos): vence mandato este año y no será candidata

    Quiénes son los senadores UP que terminan mandato en 2025

    • Mariano Recalde (CABA): es senador desde el 2019 y pertenece a La Cámpora. Busca renovar su banca como senador por la Ciudad en la lista Fuerza Patria.
    • María Inés Pilatti Vergara (Chaco): la exministra de Jorge Capitanich supo compartir bloque con Cristina Fernández de Kirchner. Fue electa junto con Capitanich, quien renunció y ahora vuelve a ser candidato pero junto con Maga Ayla.
    • Antonio Rodas (Chaco): fue quien asumió en el lugar de Capitanich en 2019 y no renovará banca este año.
    • Stefanía Cora (Entre Ríos): militante de La Cámpora que asumió como senadora este año tras la salida de Edgardo Kueider, quien se había transformado en aliado del Gobierno de Milei pese a haber asumido por el Frente de Todos. No es candidata este año.
    • Oscar Parrilli (Neuquén): el histórico dirigente kirchnerista y ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Cristina Kirchner no será candidato este año.
    • Silvia Sapag (Neuquén): es hija de Felipe Sapag, el fundador del Movimiento Popular Neuquino. A pedido de Cristina Kirchner, ella encabezará la lista del Senado en la provincia.
    • Martín Doñate (Río Negro): el camporista quedó relegado de las listas del peronismo rionegrino y no irá por su reelección.
    • Silvia Garcia Larraburu (Río Negro): la militante tampoco renovará banca. En cambio, los candidatos del PJ por Río Negro son Facundo López y Andrea Cofini para el Senado.
    • Sergio Leavy (Salta): conocido como “el Oso” asumió junto a Nora Giménez y esta vez será candidato por fuera de Fuerza Patria, donde disputa con Juan Manuel Urtubey. Se presentará por el Partido de la Victoria.
    • Nora Giménez (Salta): la exministra de Urtubey es senadora desde el 2019 pero no renovará su banca tampoco.
    • Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero): la exgobernadora y esposa del gobernador Gerardo Zamora pero no quedó en las listas. El mandatario puso al jefe de gabinete provincial, Elías Suárez, como cabeza del Frente Cívico para el Senado junto a Elia Esther del Carmen Moreno.
    • José Neder (Santiago del Estero): el senador será candidato a senador por el Frente Fuerza Patria, la otra rama peronista santiagueña. Había sido vicegobernador de Ledesma Abdala y Zamora.
    • Gerardo Antenor Montenegro (Santiago del Estero): el sindicalista será candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria Peronista junto a Nora Beatriz Mercado.
    • Cristina López (Tierra del Fuego): sí buscará renovar su banca por Fuerza Patria junto a Federico Runín. 
    • María Duré (Tierra del Fuego): la camporista quedó fuera de las listas del PJ fueguino y estalló contra su exsocio Walter Vuoto, intendente de Ushuaia, porque lo culpa de haber elegido a López por su vínculo con el legislador Juan Carlos Pino (su marido).

    Quiénes son los senadores PROVINCIALES que terminan mandato en 2025:

    • Juan Carlos Romero (Salta): es uno de los pocos senadores que no se pasó al bando opositor y mantiene negociaciones con el Gobierno para la Procuración, la AGN y la Corte Suprema. En LLA le agradecen el gesto de no haberse presentado como candidato competidor en la provincia.
    • Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino): la senadora se revalidó en el 2019 como candidata de Juntos por el Cambio. Había sido una de las aliadas del Gobierno a la cual en su momento acusaron de ser posible embajadora en la UNESCO.
    • Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro): ella es un alfil fiel del gobernador Alberto Weretilneck. No renueva su banca y, en cambio, los candidatos del espacio oficialista provincial son Facundo López y Andrea Confini.

    Déjanos tu comentario: