
La convocatoria que la Confederación General del Trabajo(CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizaron a un paronacional en todo el país, programado para el jueves 9 de mayo, como forma deprotesta contra las medidas del presidente de la Nación, Javier Milei, tuvo ungran alcance, al menos en la previa.
Esto queda reflejado en la respuesta de diferentes gremios,que confirmaron su adhesión a la medida de fuerza, por lo que ese día habrá unimportante cese de actividades, que van desde las clases en las escuelas yuniversidades hasta tribunales, pasando por los bancos y el trasporte público,entre otros sectores.
Los gremios que se adhieren al paro
– La Bancaria: Los bancarios se pliegan a la medida de maneraafectiva, por lo tanto, no funcionarán los bancos.
– ATE y UPCN: Los gremios que representan a los estatalesdieron su compromiso de sumarse, garantizando guardias mínimas en el sector desalud.
– Sindicato de Empleados de Comercio: este gremio adhiere,aunque, según aclararon sus autoridades: “Al trabajar para privados, lamayor parte de los trabajadores no podrán hacer paro”.
– Agmer, AMET, Sadop y UDA: Los docentes también harán parode manera efectiva, por lo que no se dictarán clases.
– Unión Tranviarios Automotor (UTA): colectivos urbanos, demedia y larga distancia, no prestarán sus servicios.
– AJER: Los trabajadores judiciales de Entre Ríos adhierenmediante un comunicado pero concurriendo a sus lugares de trabajo.
– Suoyem y APS: Los gremios que nuclean a los trabajadoresmunicipales de Paraná adhieren al paro nacional.