<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El viceintendente de Paraná Gastón Gran presentó formalmente este martes el proyecto “Fideicomiso del bicentenario”, mediante el cual se pretende generar una herramienta para el financiamiento de proyectos en la capital entrerriana.En ese marco hubo una reunión con empresarios de la ciudad, que también contó con la participación de concejales y funcionarios municipales.Grand destacó que estuvieran “todos juntos en el lanzamiento de un proyecto que tiene que ver con financiar la ciudad”, señalando que participaron “fuerzas muy poderosas de la ciudad y el poder político”.”Tenemos intereses comunes para que esto salga adelante como ciudadanos de Paraná. Hay mucho conocimiento y sabemos que están los recursos en el territorio de la ciudad. Tenemos un pronóstico para ser optimistas”, dijo el viceintendente en declaraciones a <b>INFORME DIGITAL.</b><b>La opinión del empresariado</b>En ese marco, los empresarios presentes hablaron sobre la iniciativa y también sobre la gestión municipal anterior encabezada por José Carlos Halle y la actual que preside Blanca Osuna: “Estamos para aportar al crecimiento de la ciudad independientemente de las gestiones”, consideró el presidente de la Corporación para el desarrollo de Paraná (Codepa), Alcides Balla, que apuntó a “lograr un aglutinamiento superador para de alguna vez por todas cambiar la ciudad”.Por su parte, el titular de la Cámara de la Construcción de Entre Ríos, Miguel Marizza, sostuvo que “las gestiones las evalúa el ciudadano en cada votación que hace. Más allá del pensamiento personal, claramente la gente votó por un cambio. Si esto es e así es porque no estuvo muy conforme con la gestión (de Halle)”.Asimismo, dijo sobre el proyecto de Grand que “este tipo de cosas por lo menos evidencia que hay un cambio en escucharse, hablar y encontrar soluciones”.Asimismo, el presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, Alfredo Calabrese afirmó que tiene “la impresión de que por lo menos hay mayor apertura, ganas de construir soluciones público-privadas y un acercamiento que lo tendremos que ver con los hechos”.