
La ministra de Salud Carla Vizzotti sostuvo que “hayperspectivas optimistas” de que la variante sudafricana “no genere unproblema para la salud pública” y le puso fecha al pase sanitario. Además,brindó detalles sobre cómo está el hombre de 38 años de San Luis que secontagió en un viaje.
“Hay perspectivas optimistas de que la variante de
“Hay perspectivas optimistas de que la variante de coronavirusÓmicron, aunque sea muy transmisible, no genere un problema para la saludpública”, expresó Vizzotti luego de que el domingo por la noche seconfirmara el primer caso de un hombre de 38 años, residente de San Luis, queregresó de un viaje laboral que realizó en Sudáfrica.

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.
“El hombre estaba aislado en su casa, y en el momento que leavisaron (que había estado con personas que tenían diagnóstico de Covid enSudáfrica) se acercó al sistema de Salud de San Luis que también reaccionórápidamente; está asintomático, con dos vacunas y con antecedente de Covid-19en marzo de este año”, puntualizó.
“Si bien tiene más mutaciones -incluso que Delta- en un árearelevante del virus, hasta ahora no estamos viendo que eso impacte en tener unaenfermedad más grave o letal; y falta un par de semanas para ver si escapa o noa las vacunas”, evaluó respecto de la mencionada cepa de Coronavirus.
“No estamos viendo que Omicrón impacte en tener una enfermedad más grave o letal, y falta un par de semanas para ver si escapa o no a las vacunas”, consideró la ministra.
“En cualquier momento podía entrar la Omicrón, porque lamovilidad global, si bien no está normalizada, está en proceso de aumento;algunos países comenzaron a secuenciar en forma retrospectiva y encontraron lavariante desde antes que se detectara en Sudáfrica, así que es posible que seanmás países los que ya la tienen y que no lo sepan”, dijo la funcionaria endeclaraciones a radio Futurock.
La variante Omicrón es tres veces más contagiosa que la Delta.
No obstante, y frente a la alta tasa de vacunación de laArgentina, Vizzotti sostuvo que “hay perspectivas optimistas de que lavariante Ómicron, aunque sea muy transmisible, no genere un problema para lasalud pública; eso es lo que buscamos, no buscamos que no haya casos, sino quesean lo más leves posibles”.

“Siempre es mejor tener dos dosis frente a cualquier variante, y,por supuesto tener los refuerzos”, dijo Vizzotti, y añadió que “sipensamos la cantidad de personas que tuvieron Covid reportado, más losasintomáticos, la mayoría de la población vacunada ya tuvo contacto con elvirus, lo que también refuerza su respuesta inmune”.
Pase sanitario
La ministra de Salud ratificó que desde el Ejecutivo nacional se está trabajando para tener “el pase sanitario listo para esta semana” e indicó que, si bien las jurisdicciones comenzarán con las situaciones de mayor riesgo como los eventos masivos en lugares cerrados, luego cada provincia “podrán solicitarlo en las actividades que consideren convenientes”.
“Lo que hablamos la semana pasada en el Cofesa (ConsejoFederal de Salud) es que era el momento de implementar el pase sanitario paraestimular la vacunación en quienes la postergaron -ya que hay un porcentajeimportante de la población que se dio la primera dosis y aún no la segunda- yel otro tema es disminuir el riesgo en las actividades”, expresó laministra.
Entre las actividades que representan un mayor riesgo, Vizzottiseñaló a los eventos masivos, sobre todo en lugares cerrados. “Por eso,seguramente en esta primera instancia las jurisdicciones lo aplicarán en lasituación de más riesgo y, después, cada jurisdicción podrá solicitarlo en lasactividades que considere conveniente”, concluyó.