Viernes, 26 de julio de 2024   |   Política

¿Qué abordaron Lauritto y Romero en un nuevo encuentro?

En Concepción del Uruguay los intendentes volvieron a reunirse junto a sus colaboradores más cercanos. Repaso de gestión, política y continuidad. ¿Qué dijeron de Oliva y Bahl, sus predecesores?

¿Qué abordaron Lauritto y Romero en un nuevo encuentro?

El intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, recibió a su par de Paraná, Rosario Romero, en el marco de encuentros que los mandatarios vienen manteniendo para abordar experiencias de gestión y de política. Ambos destacaron las tareas de sus predecesores: Martín Oliva y Adán Bahl.

La reunión estuvo encabezada por el intendenteanfitrión, José Eduardo Lauritto y la presidenta municipal de la capitalprovincial, Rosario Romero, quien llegó acompañada de sus inmediatoscolaboradores.

Romero con parte de su gabinete junto a Lauritto.

En su mensaje de bienvenida, Lauritto agradecióla presencia de las autoridades paranaenses y destacó la importancia “de que seabran puertas, de vincularnos, especialmente para quienes hemos sido elegidospor la gente”.

Lo que dice el archivo

También tuvo palabras de reconocimiento para latarea realizada por los ex intendentes Adán Bahl y Martín Oliva, quienes iniciaranel camino de acercamiento entre las dos ciudades.

El desarrollo de las gestiones, en base a experiencias compartidas, y la actualidad del peronismo entrerriano y nacional son temas que sobresalen del cónclave entre los mandatarios de Concepción del Uruguay y Paraná.

Lo que dice el archivo

Tras la presentación de cada funcionario uruguayense, hizo uso de la palabra Rosario Romero, que evocando un poema de Juan L. Ortiz, señalando que “aprecio que seamos gente sencilla, porque creo que la sencillez es una virtud”.

Asimismo, Romero resaltó“las historias y los proyectos en común” para añadir que “estos intercambiosnos resultan muy valiosos, porque hay caminos que se hacen más sencillos siescuchamos al otro”.

Lauritto y Romero juntos.

Los mandatarios municipales y referentes del peronismo entrerriano sostienen sus gestiones en un complicado escenario económico nacional que repercute en la provincia, donde ambos mantienen un fluido diálogo con el gobernador Rogelio Frigerio.

La jefa comunal de Paraná se refirió a la tarea de gobernar y, en ese sentido, recalcó lanecesidad de sostener políticas de estado: “Si una gestión resuelve, si elConcejo Deliberante autoriza los fondos y la obra se aprueba, esa inversión nopuede dejar de hacerse”, resaltó Romero.

En ese contexto, también dijo que durante su gestión seestán llevando adelante proyectos y trabajos que -por distintos motivos- susantecesores no pudieron ejecutar o completar.

En otro momento de la charla, detalló el plande gobierno encarado por Paraná, que incluye como ejes estratégicos “hacercomunidad”, “servicios de calidad”, “moderna e innovadora”, “Paraná productivay turística” y “Paraná sostenible”, de cada una de las cuales hizo unapormenorizada síntesis.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: