
Putin afirma que Emiratos Árabes Unidos es un lugar adecuado para reunirse con Trump
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este jueves que la esperada reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en los próximos días podría llevarse a cabo en Emiratos Árabes Unidos.
“Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, señaló Putin junto al líder emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y advirtió que “sería uno de los lugares bastante apropiados”.
Putin realizó el anuncio en el Kremlin tras su encuentro con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
No hubo comentarios inmediatos el jueves desde la Casa Blanca y no estaba claro cómo el anuncio de la reunión afectaría el plazo que Trump tiene para exigir a Rusia que detenga los asesinatos o, de lo contrario, enfrentarse a severas sanciones económicas.
Las declaraciones de Putin se produjeron un día después de su reunión en el Kremlin con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en la que el líder ruso discutió la situación en Ucrania.
Kirill Dmitriev, titular del fondo soberano de riqueza de Rusia, quien se reunió con Witkoff el miércoles, comentó que un encuentro entre Trump y Putin permitiría a Moscú “transmitir claramente su posición” y expresó su esperanza de que una cumbre incluya discusiones sobre temas económicos de interés mutuo, incluidas inversiones conjuntas en áreas como elementos de tierras raras.
Horas antes, el asesor del Kremlin en política internacional, Yuri Ushakov, confirmó que Putin y Trump tienen la intención de reunirse en los próximos días.
“La fecha aproximada se estableció para la próxima semana, pero las partes están comenzando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días llevarán sus preparativos”, indicó Ushakov.
El diplomático subrayó que “el lugar de la reunión también fue, en principio, acordado”, aunque no brindó detalles al respecto.
Respecto a un posible encuentro entre ambos mandatarios y el presidente ucraniano, Ushakov no hizo comentarios.
Trump, quien ha mantenido seis conversaciones telefónicas con Putin desde principios de año, había declarado la víspera que existen “muchas posibilidades” de que la reunión se realice “muy pronto”.
Putin no se ha reunido con un líder estadounidense desde la cumbre que mantuvo con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra, mientras que su último encuentro con Trump tuvo lugar en junio de 2019 en Helsinki.
Por otro lado, Putin manifestó que no se opone, en términos generales, a reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y añadió que deben establecerse ciertas condiciones para tal encuentro. Enfatizó que la situación actual está lejos de ser propicia para ello.
“No tengo nada en contra en general. Es posible, pero deben crearse ciertas condiciones para ello. Lamentablemente, aún estamos lejos de crearlas”, declaró a la prensa en el Kremlin.
Putin afirmó en junio que estaba dispuesto a reunirse con Zelensky, pero solo durante una “fase final” de negociaciones para poner fin al conflicto que se extiende durante más de tres años.
Meses de esfuerzos liderados por Estados Unidos no han logrado progresos para detener la invasión rusa de su vecino. La guerra ha causado la muerte de decenas de miles de soldados de ambos lados, así como de más de 12,000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas.
(con información de Reuters, EFE y AFP)