Viernes, 14 de noviembre de 2025   |   Política

Purga en el PJ: reclaman castigos por competir por fuera y por avalar el OSER

El PJ de Paraná activó un pedido de sanciones contra quienes compitieron por fuera y contra los legisladores que apoyaron el OSER. La ruptura de la Lista 503 encabeza las observaciones.
Purga en el PJ: reclaman castigos por competir por fuera y por avalar el OSER

De la redacción de INFORME DIGITAL

 

El Partido Justicialista de Paraná quedó sacudido tras la presentación de un pedido formal de sanciones internas elevado por Jorge “Quinoto” Vázquez, presidente del Consejo Departamental del PJ Paraná Ciudad. El documento, fechado el 14 de noviembre, exige que el Tribunal de Disciplina evalúe y sancione dos conductas consideradas contrarias a la doctrina partidaria: la ruptura electoral del 26 de octubre y el voto legislativo que habilitó la creación del OSER en reemplazo del IOSPER.

 

El escrito firmado por “Quinoto” Vázquez solicita avanzar disciplinariamente contra quienes compitieron por fuera del PJ en la elección nacional. El caso más fuerte señalado es la Lista 503, encabezada por Carolina Gaillard, quien al momento de competir integraba el Consejo Provincial del Partido Justicialista. Para la dirigencia de Paraná, esta ruptura constituye la fractura interna más significativa de la última elección, tanto por su peso político como por el acompañamiento de dirigentes que ocupaban cargos partidarios o legislativos.

Lo que dice el archivo

 

El pedido también menciona, en un plano secundario, otros casos vinculados a la ruptura electoral. Entre ellos aparece Héctor Maya, con Y, histórico dirigente peronista y ex senador nacional del PJ, quien compitió por fuera bajo la boleta del socialismo. Aunque su trayectoria es relevante, su situación no es considerada equiparable al caso de la Lista 503. En un plano estrictamente histórico se alude también a Emilio Martínez Garbino, ex diputado nacional del PJ, que desde hace años está fuera de la vida interna del justicialismo.

 

El documento firmado por “Quinoto” Vázquez también apunta a quienes, desde sus bancas legislativas, acompañaron el proyecto que disolvió el IOSPER y creó el OSER. En el Senado, la iniciativa obtuvo 8 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones. Las abstenciones fueron de las senadoras justicialistas Nancy Miranda y Gladys Domínguez. El voto afirmativo de legisladores peronistas generó un fuerte malestar y es señalado como contrario a la doctrina del PJ en materia de seguridad social provincial.

 

Jorge “Quinoto” Vazquez 

 

En Diputados, el proyecto también fue aprobado, aunque la votación nominal completa no fue publicada en detalle. El pedido exige que el Tribunal de Disciplina analice individualmente a quienes respaldaron la creación del OSER, postura que sectores del peronismo consideran un retroceso para los trabajadores estatales y una contradicción con las definiciones históricas del PJ en obras sociales provinciales.

 

La presentación impulsada por Jorge “Quinoto” Vázquez instala al peronismo entrerriano en un escenario de fuerte tensión interna. Se trata del primer paso formal hacia una purga partidaria que busca ordenar el espacio tras la derrota electoral, al tiempo que expone la profundidad de las fracturas que se arrastran desde la campaña. Ahora será el Tribunal de Disciplina el encargado de definir si corresponde aplicar sanciones, suspensiones o expulsiones, un proceso que puede reconfigurar el mapa interno del PJ.

Déjanos tu comentario: