El precandidato a gobernador Gustavo Zavallo y el arzobispo Juan Alberto Puiggari dialogaron acerca del flagelo de la droga, “ya que es un tema que impacta profundamente e imposibilita el proyecto de muchísimos jóvenes sobre su futuro”. Asimismo dialogaron sobre la inseguridad “que afecta cotidianamente a gran parte de la ciudadanía”, según se expresó en un comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b>Cabe recordar que a fines de marzo, <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/70045-fuertes-incluye-a-la-iglesia-en-su-ronda-de-dialogos.htm' target='_blank'>el titular del Arzobispado de Paraná había recibido al otro precandidato a gobernador que tiene el massismo</a> en la provincia, el intendente de Villaguay Adrián Fuertes que pocas semanas atrás había comenzado una ronda de reunione4s con sectores políticos, empresariales, religiosos y de distintos ámbitos con vistas a generar consensos en torno a su su candidatura.Durante el encuentro se analizó “el actual estado de la educación y el deterioro de los servicios básicos que debe brindar el Estado”. En este sentido se abordó el tema de la inclusión, a lo que Zavallo considera “debe hacerse en el sentido pleno de la palabra y para todos”.Durante la audiencia se destacó la canonización de Juan Pablo II quien, como expresó Puiggari, “fue una figura fundamental para evitar una guerra entre nuestro país y Chile”.También el Papa Francisco fue tema del encuentro a quien se lo consideró fundamental en este camino de “trabajar por la paz” y “como un orgullo para todos los argentinos”. Zavallo reafirmó ante el religioso su “compromiso político desde el espacio que se está consolidando de trabajar para el consenso y la democracia verdadera, en la que disentir sea un ejercicio y no un enfrentamiento”.El precandidato fue acompañado por el vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, Claudio Ava Aispuru que lidera Sergio Massa a nivel nacional y el ex gobernador Jorge Pedro Busti en Entre Ríos.