La información fue confirmada por el subsecretario de Hacienda del gobierno local, Miguel Chini. Durante esa jornada, entre las 8 y 14, los agentes municipales de esa repartición podrán optar por recibir la tarjeta del Nación. De ese modo, los haberes del mes de junio podrán percibirlos en esa entidad bancaria.
El sistema será luego extendido al resto de las dependencias, en un proceso que seguirá por el resto de las áreas del Palacio Municipal, continuará en Cinco Esquinas y se trasladará finalmente a las áreas operativas, estimándose que en julio toda la planta de personal habrá podido optar por la nueva modalidad de cobro.
Si bien el Banco Nación posee sólo una sucursal en la capital provincial, logró un acuerdo que permitirá a los empleados municipales acceder a todos los cajeros automáticos de la red Link, sin ningún costo.
“Es algo optativo”, aclaró el funcionario y aclaró que quienes quieran, podrán continuar cobrando a través de la red de cajeros del Nuevo Banco de Entre Ríos SA.
Convenio
El convenio firmado el 21 de diciembre prevé también la posibilidad de recaudar tributos municipales.
En ese sentido, el subsecretario de la cartera de Hacienda de la comuna sostuvo que “se están ajustando cuestiones técnicas de base de datos y debemos modificar el código de barras para habilitar la posibilidad”.
Por ello, estimó que “llevará algo de tiempo más”, estimando que en agosto los contribuyentes tendrán “una alternativa más”, opinó Chini.
El acuerdo marco contemplaba la optimización de recursos tributarios a través de una actualización catastral, cuyo pliego está casi listo y que podría comenzar su estudio en 60 días.
En el caso del pago de los salarios, no significará gastos para la Municipalidad y en la recaudación, el banco percibirá por el servicio una comisión equivalente a 40 centavos más Impuesto al Valor Agregado (IVA) por boleta. El monto es similar al que actualmente tiene el Nuevo Bersa SA. (Uno)




