El diputado nacional por Entre Ríos, Julio Soalanas, presentó este viernes en el Congreso, un proyecto para para que se declare a los medicamentos como bien público y se garantice a la población el acceso a los bienes y servicios básicos para la conservación de la salud.
En su presentación, el legislador entrerriano sostiene que “resulta importante destacar que de la canasta básica de un jubilado, cuya remuneración mínima es de $10.400, un 20% está destinado a la adquisición de medicamentos. Ello sin olvidar que en el caso de las pensiones no contributivas y la Pensión Universal para Adultos Mayores, la situación es mucho más grave, en razón de que la mínima no supera los $8.000”.

“En este contexto de emergencia, los distintos actores debemos ser capaces de articular entre Nación y provincias un plan federal e integral de salud que asegure mejores condiciones sanitarias a todo nuestro pueblo, dejando de lado cualquier acción o disposición que importe un límite al efectivo ejercicio del derecho humano a la salud”, asevera Solanas.