Lunes, 31 de octubre de 2005   |   Municipales

Proyectan restaurar y recuperar la casa del artista argentino Cesáreo B. de Quirós

El Intendente Julio Solanas, recibió al artista plástico Arturo Nux, quien expresó su deseo de colaborar con la comuna en la restauración de la casa del gran artista Cesáreo Bernardo de Quiroz nacido en Gualeguay en 1.879 y que falleciera en…
Como se sabe, la Municipalidad está haciendo gestiones ante los herederos de Quiroz para reconstruir o bien hacer una réplica de la vivienda que habitara en la zona de El Brete, y convertirla en museo, para lo cual se gestionaría la recuperación de algunas de las obras del reconocido artista.

A su vez Solanas, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Bloque de Concejales Justicialistas, Humberto Gracia escuchó diferentes pautas que el artista le presentó y puntos a tener en cuenta para restaurar y recuperar la casa de Cesáreo Bernaldo de Quiroz.

Al concluir la audiencia con el Presidente Municipal, Nux manifestó: “Hemos charlado con Julio Solanas sobre la ciudad, la simpatía que tenemos por nuestra Paraná. Estamos viendo con gran agrado como se encuentra hoy la ciudad, del buen trabajo que realiza este municipio en diferentes aspectos que gustan a la sociedad”.

En cuanto al tema central de la charla, sobre la restauración de la casa de Bernaldo Cesareo de Quiroz, dijo Nux que “quería saber cual era el interés de la municipalidad en este tema, si es posible rehacerla, buscar la manera de lo que se perdió se pueda recuperar nuevamente”. Para todo esto se deben salvar ciertos problemas, y como todas las cosas esto requiere de mucho estudio y colaboración de la gente en lo posible”.

Finalizó diciendo que “se deberán solucionar distintos problemas, tendrá que considerarlos el intendente Solanas con el área que corresponde, con su gabinete y el Honorable Concejo Deliberante y vamos a tener futuras reuniones para ir encontrando la solución que buscamos”.

La producción de Quiroz, reviste una gran importancia dado que trasciende las fronteras argentinas; sus obras fueron expuestas en galerías europeas y norteamericanas, con gran éxito, mostrando al mundo paisajes del terruño entrerriano y a ese personaje que caracteriza nuestra historia como lo es el gaucho.

En Estados Unidos alcanza tal éxito, que pretenden comprarle parte de la serie antes mencionada, pero se niega ya que desea regalarla a su patria.

Fue considerado por la crítica mundial como un artista excepcional, y ocupó en dos períodos la presidencia de la Academia Nacional de Bellas Artes.

Déjanos tu comentario: