Miércoles, 8 de febrero de 2012   |   Municipales

Provincia y Municipio acordaron acciones contra la evasión en Paraná

Ater firmó un convenio marco de intercambio de información y colaboración con la Municipalidad de Paraná. Apuntan a acciones conjuntas para hacer controles de la información brindada por los contribuyentes.
El acuerdo de colaboración recíproca, que fue rubricado ayer por Marcelo Casaretto, titular de la Administradora tributaria de Entre Ríos (Ater), y Blanca Osuna, intendenta de Paraná, permitirá realizar trabajos conjuntos de inteligencia fiscal y fiscalización y realizar cruces de información entre distintos organismos para evitar la evasión de impuestos. El titular de Ater, Marcelo Casaretto, señaló que “uno de los objetivos del Gobierno provincial al impulsar la nueva administradora fue tener acciones que permitan aunar esfuerzos, intercambiar información, realizar inteligencia fiscal y la fiscalización de la información brindada por los contribuyentes”. El funcionario remarcó que “si avanzamos en esta acción integrada vamos a revertir el proceso que determina que los contribuyentes declaren montos distintos a la Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos) en desmedro de la ATER y las administraciones municipales, en este caso la Afim”, explicó Casaretto. Por su parte, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, afirmó que “esta integración no es al sólo efecto recaudatorio, sino que se enmarca en un proceso político de redistribución del ingreso. Por eso los organismos recaudatorios de la Municipalidad y la provincia van a tener, a partir de este convenio, una integración que permita una mayor fiscalización general pero apuntando claramente a los sectores que pudieron crecer con este modelo económico y que no aportan lo que deben al fisco”. <b>Puntos centrales</b>El convenio firmado faculta a realizar acciones conjuntas para mejorar la administración tributaria y facilitar las tareas de fiscalización y control para combatir la evasión fiscal. A partir del acuerdo, ambos organismos pondrán a disposición toda la información que dispongan para ejercer el contralor de los impuestos provinciales, como así también las tasas municipales. La Administradora Tributaria de Entre Ríos, por su parte, suministrará la información necesaria para contrastar los datos que figuren en sus declaraciones juradas e información de contribuyentes. En la reunión, de la que participaron otros agentes provinciales e integrantes del gabinete económico municipal, se acordaron acciones inmediatas en áreas como Catastro y Fiscalización, que permitirán en breve realizar operativos conjuntos de cruzamiento de datos e inspecciones a contribuyentes. Asimismo, se fijaron mecanismos de intercambio de información, ya que se estableció una remisión periódica catastral que incluya la base de datos actualizada a partir de actas de entrega. Allí se explicitarán los motivos del requerimiento y el contenido de dicho intercambio en el marco de la Ley de Protección de Datos Personales, para lo cual el municipio y la provincia deberán designar un encargado de la recepción y procesamiento de esa información. El acuerdo establece, además, la colaboración recíproca en tareas de ejecución de estrategias y programas de fiscalización, tecnología y acciones de capacitación, como así también la adopción de un nomenclador único que permita una registración compatible de los contribuyentes en sus actividades, sean municipales o provinciales. Las informaciones que recíprocamente se intercambien estarán sujetas al secreto fiscal y serán de uso confidencial para todo el personal involucrado en la operatoria.

Déjanos tu comentario: