
A poco más de 24 horas del cierre de listas, el oficialismoy la oposición siguen punteando los nombres de los precandidatos al Senado y,en medio de varias definiciones, quedan todavía casilleros por llenar enprovincias como Chaco y Entre Ríos.
Este año la Ciudad de Buenos Aires y las provincias deSantiago del Estero, Chaco, Salta, Río Negro, Neuquén, Entre Ríos y Tierra delFuego elegirán tres senadores nacionales cada una para renovar un tercio de laCámara alta, es decir, 24 de las 72 bancas que la componen.
En la Ciudad de Buenos Aires, el frente oficialista Juntospor el Cambio postula al economista Martín Lousteau como primer precandidato asenador, seguido por la actual ministra porteña de Desarrollo Social, GuadalupeTagliaferri.
En tanto, la lista del Frente de Todos será encabezada porel actual legislador porteño y expresidente de Aerolíneas Argentinas MarianoRecalde y el segundo lugar todavía está vacante, aunque fuentes del espaciodeslizaron a NA que aparece con grandes chances la socióloga Dora Barrancos,referente de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Por otra parte, en Santiago del Estero el gobernador,Gerardo Zamora, confirmó que la lista de su partido, el Frente Cívico, estaráencabezada por su esposa, diputada y exgobernadora, Claudia Ledesma, seguidapor el vicegobernador, José Neder.
En tanto, el Frente Popular -partido de extracción peronistapero también vinculado al Frente Cívico de Zamora- llevaría al actual senadorGerardo Montenegro, que quiere renovar su banca.
En Tierra del Fuego, la lista del Frente de Todos para elSenado llevará en primer lugar al diputado nacional Matías Rodríguez, seguidopor la concejal de Río Grande María Eugenia Dure, mientras se espera ladefinición de Juntos por el Cambio.
La coalición que lidera el presidente Mauricio Macri seencuentra en una situación similar en las provincias de Entre Ríos, donde elprimer lugar de la lista está peleado entre el radical Atilio Benedetti y elactual senador del PRO Alfredo de Ángeli, que quiere un nuevo mandato, y enChaco, donde la renuncia del senador Ángel Rozas a ir por la reelección dejó unhueco.
El Frente de Todos tampoco logró todavía definir las listasde senadores de esas dos provincias: en Entre Ríos suena el exgobernador SergioUrribarri, pero el actual mandatario, Gustavo Bordet lo resiste; y en Chaco elintendente de Resistencia, Jorge Capitanich, exjefe de Gabinete de CristinaFernández de Kirchner, se bajó de la lista y aguarda una decisión de la fórmulapresidencial.
Por otro lado, en Neuquén el gobernante Movimiento PopularNeuquino (MPN) postula al actual senador Guillermo Pereyra para renovar subanca, acompañado por la actual ministra de Turismo de la provincia, MarisaFocarazzo.
La senadora Lucila Crexell, a quien el MPN dejó sin lugar enla nómina, decidió abrirse y acompañar al intendente de la capital, Horacio”Pechi” Quiroga, como segunda en la lista de Juntos por el Cambio.
En Río Negro, el oficialismo provincial de Juntos Somos RíoNegro propone al actual gobernador, Alberto Weretilneck, como cabeza de lista,acompañado por la ministra de Educación local, Mónica Silva, y el macrismopostula al actual diputado nacional Sergio Wisky.
Por último, en Salta podrían repetirse los nombres de losactuales senadores nacionales: Rodolfo Urtubey y Cristina Fiore buscarían sureelección en la lista de Consenso Federal que lleva al gobernador Juan ManuelUrtubey como compañero de fórmula del precandidato presidencial RobertoLavagna, mientras que Juan Carlos Romero haría lo propio de la mano de Juntospor el Cambio.





