Lunes, 29 de abril de 2019

Provincia duplica fondos para organizaciones civiles

El gobierno entrerriano aumentó el presupuesto del programa que brinda apoya económicamente el abordaje de problemáticas juveniles. El detalle de cada proyecto financiado.



El lanzamiento de la segunda edición del programa Juventudes en Marcha se realizó este lunes en la Sala Antequeda de Paraná y contó con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, el vicegobernador Adán Bahl, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; y el secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu. En la oportunidad, los responsables de los ocho proyectos financiados en 2018 contaron su experiencia.

Al respecto, el mandatario destacó que este encuentro “esto sirve para estar a la altura de las nuevas demandas que se van generando” e hizo notar que “se aborda la problemática social con mucho compromiso y es muy bueno poder tener ida y vuelta entre quien dirige una asociación civil, quien está al frente de estos programas y quienes tenemos la obligación de impulsar más proyectos para poder llegar a un universo mucho más amplio”.

Por su parte, Bahl expresó que “con el gobernador estamos desarrollando espacios y programas para contener a nuestros jóvenes y a las familias y trabajamos incansablemente para fortalecer las redes y las instancias de diálogo con las instituciones intermedias y las ONG”.

Stratta, a su turno, indicó que “ratificamos el compromiso de trabajar con las organizaciones de la sociedad civil para reforzar el entramado social. Sentimos un profundo respeto por el trabajo que cada organización realiza, porque consideramos que cumplen una función social muy importante tejiendo redes y su accionar tiene un impacto muy positivo en su entorno”.

“El compromiso del gobierno provincial se refleja en el aumento de partidas que, en este programa, se duplicaron respecto del año anterior, pasando de una inversión de 2 millones de pesos a 4 millones de pesos”, remarcó la ministra.

Por su parte, Mathieu celebró la convocatoria de la experiencia en 2018: “desde el comienzo de gestión hemos puesto todos los esfuerzos en abordar las problemáticas juveniles, y en eso el rol de las organizaciones, clubes y vecinales ha sido fundamental”.

El programa

Este lunes se abrió la convocatoria para presentar proyectos hasta el 24 de mayo, en el marco de este programa orientado a proyectos que llevan adelante organizaciones de la sociedad civil en torno a las problemáticas juveniles, las instituciones y grupos asociativos que realicen actividades culturales, deportivas y de formación. Los seleccionados podrán recibir aportes de hasta 30.000 pesos para sus iniciativas.

La inversión del gobierno provincial llegó a los 2 millones de pesos durante el 2018 y se prevé para este año un total de 4 millones de pesos destinados al programa.

Los grupos asociativos e instituciones que participaron de la convocatoria 2018 y que expusieron este son:

-Proyecto: Micros temáticos juventudes locales

Monto: $ 25.000

Grupo asociativo: Asociación Civil Barriletes (Paraná)

Descripción: Concientizar la problemática de adicciones a través de un programa radial, utilizando la comunicación como un derecho y una herramienta para llegar a muchos jóvenes. Se pagaron honorarios para la investigación, grabación, edición y puesta al aire de micros temáticos.

-Proyecto: Quique Club y el compromiso con los jóvenes

Monto: $ 25.000

Grupo asociativa: Quique Club (Paraná)

Descripción: Se adquirió material deportivo para atender la problemática en adicciones y violencia a través del deporte, como herramienta para acercarse a los jóvenes.

-Proyecto: Clínica Deportiva Mosconi

Monto: $ 20.000

Grupo asociativo: Juventud Activa (Paraná)

Descripción: Compra de elementos deportivos para el equipo de fútbol, buscando generar espacios de contención para los jóvenes a través del deporte para atender la problemática de adicciones.

-Proyecto: Clínica deportiva Jehová FC

Monto: $ 24.976

Grupo asociativo: Jehová F.C Clínica Deportiva (Paraná)

Descripción: Se adquirió material deportivo para generar espacios de contención para los jóvenes, y a través del deporte atender las problemáticas en adicciones y violencia.

-Proyecto: Limpiando el consumo: recuperación de espacios públicos por grupos de jóvenes

Monto: $ 23.167

Grupo asociativo: Cuidadores del planeta (Paraná)

Descripción: Se busca trabajar la problemática de adicciones incentivando a sus pares a formar parte, generando espacios de contención. Se compró un proyector para realizar talleres de concientización sobre el medio ambiente y elementos para realizar limpiezas de espacios públicos.

-Proyecto: Jóvenes Preventores

Monto: $24.840

Grupo asociativo: Jóvenes Preventores (Paraná)

Descripción: Se adquirió materia prima para la realización de un taller de panadería, que busca contener a los jóvenes entre 15 y 30 años a través del aprendizaje de un oficio en el comedor Comunitario de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

-Proyecto: Por una adolescencia sin droga

Monto: $ 21.760

Grupo asociativo: Los chicos del barrio (Paraná)

Descripción: Se adquirieron elementos para campismo para desarrollar actividades al aire libre, y trabajar la temática del consumo problemático a través de una propuesta diferente como el contacto con la naturaleza y actividades recreativas.

-Proyecto: Jugando descubrimos valores

Monto: $25.000

Grupo asociativo: Cáritas Parroquial (Paraná)

Descripción: Se compraron elementos deportivos de fútbol para acercarse a los jóvenes y abordar las problemáticas en adicciones y violencia.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: