
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se concentrarán este martes a las 10 en la sede central de avenida General Paz y Constituyentes para denunciar el decreto que, según afirman, “desguaza” al organismo. Tras una conferencia de prensa en el portón principal, la columna marchará hacia la avenida General Paz y evaluará cortar un carril o continuar la movilización por Constituyentes, en una acción que cuenta con el respaldo de sindicatos, organizaciones sociales y referentes políticos.
El texto del decreto —que ya cuenta con el aval del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y que el Gobierno prevé publicar en el Boletín Oficial en las próximas horas— convierte al INTI en una oficina técnica dependiente del Ministerio de Economía y le quita la autonomía y la autarquía financiera que ostenta desde su creación. La norma sostiene que “el 30 % del plantel realiza tareas administrativas prescindibles”, una definición que, según los trabajadores, deja a unos 700 empleados al borde del despido.
Además, el proyecto centraliza en Hacienda los fondos que el INTI genera por la prestación de servicios de calibración y certificación a la industria, ingresos que hoy constituyen el 35 % de su presupuesto anual. La Asamblea Multisectorial advierte que esa decisión “paralizará” al instituto, limitará la atención al sector productivo y afectará la investigación aplicada en todo el país.
“Esta medida supone la muerte del INTI”, alertaron los representantes gremiales en un comunicado. Con la consigna “¡Abajo el maldito decreto!”, convocaron a la ciudadanía a sumarse a la protesta y advirtieron que la desarticulación del organismo implicará “riesgos directos para la población”, porque quedarán sin control los parámetros de calidad y seguridad de los productos que se consumen a diario.
Voceros de la Multisectorial adelantaron que, de no revertirse la iniciativa oficial, profundizarán las medidas de fuerza c hecho se da en madioon paros progresivos y nuevas movilizaciones. Mientras tanto, dentro del Gobierno aseguran que el proyecto “racionaliza estructuras redundantes” y “pone al INTI al servicio del plan de desregulación” que impulsa la administración nacional.
Este hecho ocurre en medio de la oficialización por parte del gobierno nacional de la disolución de Vialidad Nacional, también mediante un decreto.